Aprueba Senado reformas para atender a la población en pobreza extrema

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero (AlmomentoMX).- La Cámara de Senadores aprobó, con 86 votos a favor, un dictamen que establece que la Política Nacional de Desarrollo Social tendrá entre sus objetivos orientar el desarrollo regional equilibrado primordialmente en las Zonas de Atención Prioritaria.

Con esta reforma a la Ley General de Desarrollo Social se favorecerá la aplicación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en la región sur-sureste del país, desde una perspectiva de atención prioritaria a las entidades y municipios con mayor índice de pobreza extrema.

Se menciona que el hecho de promover acciones para mejorar las condiciones de bienestar de las comunidades más vulnerables hace que se reduzca el abandono de sectores productivos de nuestra economía, sobre todo en el campo.

Los senadores reconocieron que pese a todos los esfuerzos realizados, la pobreza “sigue siendo una de las problemáticas más delicadas que más existen en el mundo y en nuestro país”, por lo que se deben realizar acciones legislativas para apoyar al gobierno federal a fortalecer políticas sociales que atienden a la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad.

Refieren que en el país existe un desarrollo desigual, pues ha habido un abandono al desarrollo del campo, se centralizaron las regiones productivas y los tres poderes de gobierno se encuentran concentrados en la zona centro de la nación.

Al respecto, el senador Benjamín Robles Montoya, del PT, comentó, que si bien, se trata de una reforma pequeña, ésta busca atender a la población más pobre del país, especialmente en las entidades y municipios con un mayor índice de pobreza extrema.

El dictamen se envió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

En la misma sesión, se aprobó un dictamen que modifica la Ley General de Desarrollo Social, a fin de precisar que toda persona o grupo social en situación de vulnerabilidad tiene derecho a recibir acciones y apoyos tendientes a disminuir su desventaja, que propicien y garanticen su participación e inclusión en las políticas públicas del Estado.

Se explica que al establecer el concepto de inclusión en el desarrollo social, se podrá garantizar que las políticas y programas sociales de los diferentes sectores y niveles de gobierno actúen de manera coordinada y articulada para cerrar las brechas de acceso a servicios públicos de calidad y oportunidades de crecimiento.

El documento se envió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles