fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Aprueba Senado reforma para regular Centros de Justicia para Mujeres

Por Redacción FM
12 noviembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Piden diputadas indulto a mujeres en reclusión, por COVID-19
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, con 91 votos, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto para regular a los Centros de Justicia para las Mujeres, dotarlos de las atribuciones, alcances, características y lineamientos generales que requieren para operar y prevenir eficazmente la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas.

El dictamen incluye dos minutas que envió la Cámara de Diputados para reformar diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de establecer un capítulo referente a los Centros de Justicia para las Mujeres.

Las y los senadores destacaron que, pese a ser una medida de política pública que se ha fortalecido desde hace más de una década, hasta el momento estas instancias habían sido incorporada dentro de la política general en materia de atención, prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres, sus hijas e hijos que establece la Ley.

Estas reformas fortalecen el marco normativo nacional de manera integral y armónica, para que estas instancias atiendan y prevengan eficazmente la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, y garanticen el acceso a la justicia a las víctimas.

Entre otros cambios a las propuestas de la colegisladora, los senadores precisaron la definición de los Centros de Justicia para las Mujeres, como espacios multidisciplinarios e interinstitucionales donde se atiende, de forma gratuita e integral, a mujeres víctimas de violencia de género, así como a sus hijas e hijos menores de edad, las 24 horas del día.

Además, deberán estar integrados por personal capacitado y profesionalizado en atención a víctimas de violencia de género, desde la perspectiva de los derechos humanos de las mujeres. Estarán a cargo de las entidades federativas y funcionarán con base en el enfoque de interseccionalidad, interculturalidad y diferenciado.

El dictamen considerará como violencia en el ámbito familiar, la ejercida por la persona que realice labores de cuidado, sin importar que tenga o no parentesco, en los casos de que se trate de mujeres con discapacidad, y establece el derecho de este sector a procedimientos accesibles, para garantizar el acceso a los distintos servicios en condiciones de igualdad.

Además, se incorpora el enfoque diferencial en las medidas de protección, ya que podrá solicitarse u ordenarse por la autoridad administrativa o jurisdiccional según corresponda, la suspensión de régimen de tutela o curatela que ejerza la persona agresora.

Las reformas a la ley también prevén que la Secretaría de Gobernación administre y opere el Banco Nacional de Datos e Información de Casos de Violencia, con lo que se armoniza con el Reglamento vigente de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y se ajusta el marco normativo a la realidad, ya que esta Secretaría es quien desde hace nueve años se encarga de la operación del Banco.

Asimismo, se brindan atribuciones a la Segob para promover la creación y equipamiento de los Centros de Justicia para las Mujeres y para diseñar el Modelo de Gestión Operativa de los mismos, a fin de garantizar lineamientos comunes con los que deberán operar dichos mecanismos.

Previo de la votación del dictamen, fue avalada la reserva al artículo 59 nonies, propuesta por el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD, a fin de establecer que para el funcionamiento de los Centros se contará con los recursos que asigne el Gobierno Federal y los gobiernos de las entidades federativas, en sus respectivos Presupuestos de Egresos.

Además, que se garantice la suficiencia presupuestaria para el funcionamiento de los Centros, y que la cantidad asignada no pueda ser menor a la otorgada en presupuestos anteriores.

Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, subrayó que los Centros no habían sido incorporados dentro de la política general en materia de atención, prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres sus hijas e hijos, establecidos en la ley, por lo que es muy importante su aprobación.

La senadora subrayó el establecimiento de la suspensión del régimen de tutela o curatela que ejerza la persona agresora, pues quien violenta a niñas y mujeres es quien tiene la tutela y por eso se le quita; y también, dijo, se establece que la Federación deberá educar en materia de derechos humanos.

La senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, señaló que los Centros son una respuesta estatal a la falta de acceso a la justicia que enfrentan las mujeres en México, y que aun tratándose de una política pública promovida desde el 2010, los gobiernos estatales no habían incorporado a la política general en materia de atención prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, conforme a la legislación en la materia.

Agregó que se incorpora un capítulo en la Ley, referente a los Centros de Justicia, con el propósito de dotar de mecanismos, atribuciones, alcances y características que los Centros requieran para su buen funcionamiento.

De Acción Nacional, la senadora Nadia Navarro Acevedo dijo que no se puede relegar la responsabilidad sólo a los gobiernos estatales, por lo que llamó al Gobierno Federal para que se comprometa con las mujeres “y que el presupuesto que hoy se apruebe muestre este compromiso”.

Por el PRI, la senadora Claudia Anaya Mota consideró importante fortalecer los recursos para construcción, equipamiento y capacitación, porque han disminuido significativamente. “Se hicieron 55 Centros de Justicia en seis años, hay que avanzar en el presupuesto para que se sigan construyendo”.

Por el Partido Verde Ecologista de México, María Graciela Gaytán Díaz, dijo que es momento de reconocer el trabajo conjunto entre el Poder Legislativo y organizaciones civiles en favor de las mujeres. Señaló que apoyan y reconocen los logros asumidos en diferentes entidades federativas a través de los Centros de Justicia para las Mujeres

Miguel Ángel Mancera Espinosa consideró que es necesario dar seguridad presupuestal a los Centros de Justicia, porque si no cuentan con todos los elementos tecnológicos, con servicios periciales y con el presupuesto necesario, y se deja sólo a convenios que se pudieran celebrar, no van a funcionar y mucho menos podrán estar certificados.

Por Movimiento Ciudadano, el senador Luis David Ortiz Salinas afirmó que el dictamen que se discute es un avance legislativo muy importante, para lograr que los Centros de Justica para las Mujeres del país.

La senadora Nancy de la Sierra Arámburo subrayó que desde el Grupo Plural seguirán acompañando las reformas que, desde una perspectiva interseccional, busquen respetar y enaltecer todos los derechos para todas las mujeres, por ello, los Centros de Justicia para las Mujeres que han funcionado a través de decretos, son una pieza fundamental para combatir la violencia de género. El proyecto se envió con cambios a la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: entros de justiciamujeresReformasenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Escudo Coyoacán

Giovani Gutiérrez pone en marcha 'Escudo Coyoacán'

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

En 2023, formación de especialistas en apoyo satelital a productividad agrícola en UAEMÉX

En 2023, formación de especialistas en apoyo satelital a productividad agrícola en UAEMÉX

3 meses hace
Encuestas confirman que PRD tiene presencia real en el electorado

Encuestas confirman que PRD tiene presencia real en el electorado

6 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez
Al Momento

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

La SRE activó el Grupo de Acción Inmediata para atender a las víctimas de la tragedia sucedida en Ciudad Juárez.

Leer más
Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla
Al Momento

Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

Claudia Sheinbaum contó con 3 mil 850 votos de los 4 mil 545 participantes, quedando por encima del canciller Marcelo...

Leer más
AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes
Al Momento

AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

Además de la reforma al INM, López Obrador propuso la creación de un consejo defensor de migrantes con el padre...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In