Apple pronostica menos ventas de iPhones en el mundo

Fecha:

Tim Cook. Foto: Getty Images

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero (AlMomentoMX).—   Apple inicia el 2019 muy mal. La compañía con sede en Cupertino advirtió a sus inversores que espera una reducción de ingresos debido, principalmente, a que las ventas del iPhone son “menores a las anticipadas”.

Tim Cook, CEO de Apple, publicó una carta a los inversores avisando que vienen curvas muy claras para este primer trimestre fiscal de 2019. De acuerdo con el directivo, los resultados son producto de las menores ventas a las prospectadas del iPhone.

El directivo señaló que los consumidores no están cambiando sus teléfonos por los modelos de iPhone más recientes con el entusiasmo esperado; asimismo, destacó que gran parte del problema se debe a la magnitud de la desaceleración económica en China y que la mayor parte del déficit de ingresos viene de esa nación.

“Si bien anticipamos algunos retos en mercados emergentes clave, no previmos la magnitud de la desaceleración económica, particularmente en la Gran China”, dijo el presidente ejecutivo Tim Cook en la carta enviada a los inversores. “De hecho, la mayor parte de nuestro déficit de ingresos frente a nuestra guía y más del 100% de nuestra baja global de ingresos de un año al otro se produjo en la Gran China en iPhone, Mac e iPad”, agregó.

En noviembre del año pasado, la compañía había pronosticado ingresos entre 89 mil millones de dólares y 93 mil millones de dólares para el trimestre fiscal de octubre-diciembre; sin embargo, ahora, Apple prevé ingresos de 84 mil millones de dólares, casi 8 por ciento menos.   

La inusual advertencia de ingresos de la firma, la primera en casi 12 años, agitó los mercados financieros mundiales, afectando especialmente a los fabricantes de microprocesadores que proveen a Apple. Incluso, Wall Street abrió con una baja este jueves por una caída del sector tecnológico.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras