Anuncian estrategia para apoyar a MIPyMES afectadas por las inundaciones en Veracruz

Fecha:

XALAPA.— La gobernadora Rocío Nahle anunció la puesta en marcha de una estrategia conjunta con el Gobierno de México para impulsar la reactivación económica y brindar apoyo a las micro y pequeñas empresas (MIPyMES) afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz.

⇒ Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Economía sostendrá reuniones con las cámaras empresariales a fin de definir mecanismos de apoyo inmediatos para los negocios impactados por la contingencia.

Rocío Nahle celebró que, pese a que continúan las labores de limpieza y restablecimiento de servicios, la recuperación económica ya inició en algunos municipios de Veracruz: “ya empezó a abrirse el comercio en Poza Rica y en Álamo; conforme se avanza en la limpieza, los negocios están reanudando actividades. Falta, sí, pero ya va caminando”.

Imagen

La gobernadora reiteró que ante la emergencia, Veracruz cuenta con recursos suficientes, así como con un fideicomiso estatal destinado a garantizar la atención en casos de emergencia y la seguridad social de las y los trabajadores del estado. Este mecanismo permite actuar con autonomía financiera ante contingencias, sin recurrir a aseguradoras privadas.

“El tema no es el dinero. Para esto hay todos los recursos, tanto de la federación como del estado, nuestra prioridad es atender a la población y reactivar la vida económica en las comunidades”, subrayó.

De igual forma, Rocío Nahle informó que se mantiene una operación aérea y terrestre sin precedentes en la región, con 17 aeronaves realizando vuelos humanitarios para trasladar alimentos, agua y medicamentos a comunidades incomunicadas en la Sierra de Huayacocotla, así como para evacuar a mujeres embarazadas, personas enfermas y adultos mayores.

Te recomendamos: 

Congreso de Veracruz aprueba la creación del Comité Estatal de Desastres

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.