fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ANÁLISIS A FONDO: Los obstáculos del crecimiento

Por Redacción FM
4 marzo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ANÁLISIS A FONDO: Los obstáculos del crecimiento
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

Incertidumbre política e inseguridad pública

Debilidad del mercado interno e inflación

Los asesores económicos de la treintena de empresas más importantes e influyentes, que operan en el mercado mexicano, no están optimistas, aunque tampoco están pesimistas.
La economía afrontará graves problemas para lograr un crecimiento tan mediocre, que apenas podría rebasar el 2 por ciento de la epoca neoliberal abierta.
De acuerdo con la encuesta que levantó, en febrero, el Banco de México entre los economistas de la iniciativa privada, las expectativas empresariales son desalentadoras.
1.- Las expectativas de inflación general y subyacente para los cierres de 2022 y 2023 aumentaron. Para 2022 el índice de precios podría cerrar en 4.78%. Para 2023, cerraría en 3.83%. La inflación subyacente crecería en porcentajes similares.
2.- El tipo de cambio cerraría 2022 en 21.35 pesos por dólar estadounidense. Y en 2023 se deslizaría a 21.75.
3.- La tasa de interés de fondeo llegaría, por el aumento de la inflación, a 7.39 % para finales de 2022 y a7.59% para 2023.
4.- El Producto Interno Bruto apenas rebasaría en dos décimas el 2% en 2022 si bien nos va. Y podría cerrar 2023 en 2.1%.
Pero lo que en realidad nos interesa es el entorno económico y los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico.
De acuerdo con la encuesta levantada por el banco central en febrero entre los asesores empresariales, los principales obstáculos se asocian con la gobernanza (43% de los entrevistados) y las condiciones económicas internas (24%).
A nivel particular, los principales factores son:
La incertidumbre política interna (15% de las respuestas a la encuesta).
Los problemas de inseguridad pública (12%).
La debilidad en el mercado interno (11%).
Las presiones inflacionarias en el país (9%).
La inestabilidad política internacional (6%)
La incertidumbre sobre la situación económica interna (6%).
Problemas de falta de estado de derecho (6%).
El aumento en precios de insumos y materias primas (6%).
Por otra parte, la encuesta dio cuenta de la percepción que tienen los analistas respecto al entorno económico actual:
1.- El porcentaje de analistas que considera que el clima de negocios empeorará, en los próximos 6 meses, disminuyó con respecto a la encuesta de enero, al tiempo que la fracción de especialistas que piensa que éste permanecerá igual aumentó y continuó siendo la predominante.
2.- La distribución de respuestas sobre la situación actual de la economía es igual a la de la encuesta de enero, de modo que el porcentaje de analistas que considera que ésta está mejor que hace un año es la preponderante.
3.- Las fracciones de especialistas que consideran que es buen momento para invertir o que no están seguros sobre la coyuntura actual, disminuyeron en relación con la encuesta levantada en enero.
Por el contrario, el porcentaje de analistas que piensa que es un mal momento para invertir aumentó con respecto a enero y continuó siendo el predominante.
A DESFONDO: Inacio Lula da Silva, el gran ganador de la arena política brasileña, estuvo en el Senado de la República. Lo recibió con honores el senador Ricardo Monreal Ávila, líder de la mayoría senatorlal y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado mexicano. Libre totalmente de los once procesos penales a los que lo sujetó la extrema derecha brasileña, lo que le valió cárcel injusta, el expresidente Lula está de nuevo de pie proponiéndose al electorado brasileño para la presidencia de la república, para reconstruir lo que la extrema derecha, encabezada por Bolsonaro, destruyó de la vida brasileña construida por el líder de los Trabajadores y por la presidenta Dilma Rousseff.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Análisis a FondocrecimientoFrancisco Gómez Mazaobstáculos
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Lula se reúne con líderes parlamentarios del Senado de la República

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lula y Monreal, el encuentro de dos aspirantes presidenciales


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
7 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

WTTC

La Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) tendrá sede en Cancún

3 años hace
PÉNDULO POLÍTICO: La actitud  de  hacer o no hacer ante un pueblo inmerso de incertidumbre…

PÉNDULO POLÍTICO

2 años hace

Lo más leído

  • CFE y TC energía refrendan alianza estratégica con proyectos que fortalecerán la soberanía energética de México

    CFE y TC energía refrendan alianza estratégica con proyectos que fortalecerán la soberanía energética de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Crónica de un martes muy (pero muy) político

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conoce los nueve niveles del Mictlán, el inframundo mexica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sustentabilidad no es una moda; implica bienestar e igualdad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Renuncia la directora de Coordinación Política de la SRE; se va a la precampaña de Marcelo Ebrard
Al Momento

Renuncia la directora de Coordinación Política de la SRE; se va a la precampaña de Marcelo Ebrard

Por Redacción/dsc
7 junio, 2023
0

Ximena Escobedo indicó que su renuncia será efectiva a partir del 30 de junio, y aprovechó para agradecer a Marcelo...

Leer más
Especialización a funcionarios públicos para enfrentar trata de personas y trabajo forzoso
Al Momento

Especialización a funcionarios públicos para enfrentar trata de personas y trabajo forzoso

Por Redacción FM
7 junio, 2023
0

Se impartirá un diplomado en la materia, del 12 de junio al 24 de noviembre próximo, a servidores de 11...

Leer más
Depresión entre jóvenes mexicanos por desempleo, pobreza y estrés
Al Momento

Fraude con programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Por Redacción FM
7 junio, 2023
0

Se han detectado fraudes en el programa, donde algunos empleadores solicitan a los jóvenes que compartan parte de su beca...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In