fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, junio 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ANÁLISIS A FONDO: Lejos de la inmunidad de rebaño

Por Redacción FM
19 agosto, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ANÁLISIS A FONDO: Lejos de la inmunidad de rebaño
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

Incierto es el futuro de la humanidad

Y escucha bien: nadie tiene la culpa

Mientras el debate público, más exactamente, la confrontación encarnizada versa en torno a intereses mezquinos entre la corrupción y la hipocresía, muy pocos caen, o caemos, en la cuenta de que nuestro futuro, como rebaño humano, es absolutamente incierto, y se bambalea entre el dolor intenso, la falta de aire y la muerte.

Sobrevivimos días de ira, tiempos dia-bólicos (negativos), amenazados permanentemente por el eventual contagio del coronavirus, sin saber si, a pesar del cubrebocas y los protocolos de protección, no vamos a ser parte de los muertos que, sin despedirse de nadie, pasan al vecindario de la región donde sólo somos polvo y cenizas. Nada.

Donde nos igualamos multimillonarios epulones con indigentes.
Sobrevivimos bajo amenazas permanentes desde que salimos a las calles, a los jardines, a los supermercados, cuidándonos del otro que pasa a un lado de nosotros. En cualquier instante de distracción, de inconciencia, nuestro cuerpo puede ser presa de los hornos crematorios.

Y no hay remedio.

El mundo, en el que viajamos por el espacio sideral, está lejos de una inmunidad colectiva, que proteja a todos de la contaminación del virus. Lo ha advertido este martes 18 de agosto la Organización Mundial de la Salud. No son suficientes los pocos individuos que ya poseen los anticuerpos para parar la propagación del SARS-Cov-2.

Tenemos que continuar por la vida escondiendo la cara como criminales dedicados al asalto, al robo o al asesinato, lavándonos las manos con agua y jabón muy espumoso, porque éste destruye al virus, y sin poder tocar, saludar de mano, abrazar (menos abrasar), besar, encariñar, o compartir los alimentos del mismo plato, con boca, nariz y ojos cubiertos.

Hasta ahora que redacto esta nota se ve muy lejano el momento en el cual una proporción suficiente de la población posea los anticuerpos para detener la propagación de la pandemia. Ésta continúa humillando la dignidad y la condición humana. Sin misericordia.

Hasta ahora no hay vacuna efectiva para lograr la inmunidad colectiva o de rebaño, y la mayoría de los científicos estima que se podría prevenir un brote de la enfermedad, si al menos el 70% de la población poseyera anticuerpos. Inclusive, si la mitad de la población fuera inmune, esta inmunidad tendría un efecto protector para los no inmunes.

Si la mitad de la población tuviera inmunidad, esto tendría un efecto protector sobre todos, dicen otros.

Pero todo son especulaciones de científicos. El jefe de emergencias de la OMS, doctor Michael Ryan, acaba de rechazar esas teorías durante una conferencia de prensa ofrecida el martes. Pesimista la visión de este funcionario de la ONU: La humanidad no debe vivir “con la esperanza” de alcanzar la inmunidad colectiva.

“Como población global – ha advertido Ryan-, no estamos cerca en absoluto de los niveles de inmunidad requeridos para detener la transmisión de esta enfermedad”, dijo. “Ésta no es una solución, ni es una solución a la que deberíamos aspirar”.

La mayoría de los estudios realizados a la fecha indican que apenas entre el 10% y el 20% de las personas tienen anticuerpos. El doctor Bruce Aylward, asesor del director general de la OMS, advirtió que una campaña de inmunización masiva, con una vacuna contra la COVID-19 debería cubrir a mucho más del 50% de la población mundial.

A DESFONDO:

El Banco de México dio a conocer, este martes 18 de agosto, los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 14 de agosto de 2020.

En la semana que terminó el 14 de agosto, las variaciones relevantes en el estado de cuenta fueron:

Una disminución en la reserva internacional por 123 millones de dólares (m.d.) con lo que su saldo, al cierre de la semana, fue de 192,531 m.d.

La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 5,879 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de 1,920,024 m.p. Esta cifra implicó una variación anual de 22.6%. El crecimiento de la base monetaria se ha incrementado debido en parte a factores asociados a las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían aumentado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago. La cifra alcanzada por la base monetaria al 14 de agosto de 2020 significó un incremento de 353,581 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Análisis a FondoFrancisco Gómez MazainmunidadRebaño
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: La Revolución y todas las transformaciones han sido agredidas

LIBROS DE AYER Y HOY: Contradicción: gobernadores “propositivos” con amenazas


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

“¡Aunque nos echen montón, les vamos a ganar!” a los precandidatos de la mafia del poder, asegura AMLO

“¡Aunque nos echen montón, les vamos a ganar!” a los precandidatos de la mafia del poder, asegura AMLO

5 años hace
En puerta, Ley General de Ciencia y Tecnología: Solís Barrera

En puerta, Ley General de Ciencia y Tecnología: Solís Barrera

4 años hace

Lo más leído

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: ¡Ciudado!, el peso va a empezar a caer en junio: CIBanco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Gaviño, del PRD, se suma a la campaña presidencial de Claudia Sheimbaum

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Shopify y El Consejo Mexicano Vitivinícola crean alianza para fortalecer la venta online de vinos mexicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VIENTOS DE INCERTIDUMBRE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In