fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ANÁLISIS A FONDO: Benditos dólares

Por Redacción FM
2 diciembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ANÁLISIS A FONDO: Benditos dólares
0
Compartido
14
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

· El ingreso de remesas continúa boyante

· Indicadores de confianza, deteriorados

 

Muy buenas cuentas están entregando los mexicanos que viven y trabajan en los Estados Unidos, con relación al envío de dólares, que vienen a apuntalar la economía y particularmente a contribuir con la fortaleza del súper peso.

Aquí no se averigua si los emigrantes se fueron del país porque acá no tenían oportunidades de conseguir un puesto de trabajo justamente remunerador. Es posible que eso  les haya ocurrido, pero lo real, lo que ahora cuenta, una vez que se acomodaron a la realidad estadounidense, que consiguieron un buen empleo, y ahora están en posibilidades de satisfacer las necesidades familiares.

Sea lo que fuere, las cifras dadas a conocer por el Banco de México, este sábado 1 de diciembre, indican que los familiares de los emigrantes no la pasarán mal durante las fiestas decembrinas; que habrá lanita para los regalos de Navidad y Loe Reyes Magos, ya que los ingresos por remesas provenientes del exterior se situaron en 5,360 millones de dólares, sólo en octubre de 2022, lo que implicó un crecimiento anual de 11.2%.

En contrapartida, las remesas enviadas por residentes en México al exterior – hay muchos extranjeros, sobre todo estadounidenses, que trabajan en México- mostraron un incremento anual de 23.2%, al ubicarse en 98 millones de dólares. Una bicoca en comparación con los ingresos.

Con estos resultados, en octubre de 2022 el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de 5,261 millones de dólares, mayor al de 4,742 millones de dólares registrado en el mismo mes de 2021.

En octubre de 2022, con datos desestacionalizados, los ingresos y egresos por remesas presentaron aumentos mensuales de 2.8 y 6.9%, respectivamente. Así, el superávit de la cuenta de remesas alcanzó un nivel de 5,046 millones de dólares, que se compara con el de 4,911 millones de dólares observado en septiembre previo.

De acuerdo con los registros del banco central, en el periodo enero – octubre de 2022, el valor de los ingresos por remesas resultó de 48,338 millones de dólares, monto mayor al de 42,172 millones de dólares reportado en igual lapso de 2021 y que significó un avance anual de 14.6%.

Durante los primeros diez meses de 2022, el 99.0% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, las cuales se situaron en 47,850 millones de dólares.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.7 y 0.3% del monto total, respectivamente, al ascender a 347 y 140 millones de dólares, en el mismo orden.

Los egresos por remesas alcanzaron un nivel de 919 millones de dólares en el periodo enero – octubre de 2022, monto superior al de 850 millones de dólares registrado en el mismo periodo de 2021 y que implicó un alza anual de 8.1%.

Con estos resultados, el saldo superavitario de la cuenta de remesas durante el periodo enero – octubre de 2022 fue de 47,419 millones de dólares, cifra mayor a la de 41,322 millones de dólares reportada en igual lapso de 2021 y que representó una expansión anual de 14.8%.

Por otra parte, los indicadores de confianza empresarial sufrieron retrocesos. Con cifras desestacionalizadas, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) experimentó bajas. El ICE del sector manufacturero retrocedió 0.3 puntos respecto a octubre; el de Servicios Privados no Financieros, 0.9 puntos; el de Comercio, 0.7 puntos, y el de Construcción, 0.4 puntos.

En noviembre de este año, en su comparación anual, los ICE registraron el siguiente comportamiento: el ICE de Servicios Privados no Financieros disminuyó 10.3 puntos; el de Comercio, 8.4 puntos; el de Construcción, 4.7 puntos y el de Industrias manufacturas, 3.4 puntos.

Y ya con cifras originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) —que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran— fue de 46.4 puntos en noviembre de 2022, descendiendo 7.9 puntos con relación al mismo mes de 2021.

Los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) son elaborados por el INEGI con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Estos permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de las y los directivos empresariales de los sectores: Industrias manufactureras, Construcción, Comercio y de Servicios Privados no Financieros, sobre la situación económica del país y de sus empresas.

El salario no es inflacionario: El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que, resultado del acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los sectores empresarial y obrero, el salario mínimo aumentará 20 por ciento en 2023. A partir del 1 de enero alrededor de 6.4 millones de trabajadores del país se beneficiarán con el incremento a mil 52 pesos al mes.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján sostuvo que habrá mayor capacidad de compra y la recuperación del poder adquisitivo subirá el próximo año 90 por ciento en términos reales en comparación con 2018.

Así, alcanzará para comprar una mayor cantidad de elementos de la canasta básica: 5 kilogramos de frijol, 4.6 de huevo y 10.2 de tortillas con base en precios de los productos a octubre de 2022 en el área metropolitana de la Ciudad de México registrados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El salario mínimo en 207.44 pesos diarios dará dinamismo a la economía local, al mercado interno y se apoyará no solamente a los empleados, sino a sus familias, argumentó la titular de la STPS.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Análisis a FondodólaresFrancisco Gómez Maza
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: Al menos para México, no hay signos de una recesión en el horizonte: Citibanamex

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

CIRCUITO CERRADO: Es mejor el diálogo que las murallas

CIRCUITO CERRADO: Es mejor el diálogo que las murallas

2 años hace
Más de 70 cultivos de importancia en riesgo de extinción amenazan la seguridad alimentaria de todo el mundo

Más de 70 cultivos de importancia en riesgo de extinción amenazan la seguridad alimentaria de todo el mundo

1 año hace

Lo más reciente

  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puerto Vallarta espera más de mil 500 citas de negocios en Gala Riviera Nayarit-Puerto Vallarta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OTRAS INQUISICIONES: Escudo Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OTRAS INQUISICIONES: Diego Valadés: “Punto de Partida”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Visitan representantes de 80 naciones y de 25 organismos internacionales la central fotovoltaica Puerto Peñasco
Al Momento

Visitan representantes de 80 naciones y de 25 organismos internacionales la central fotovoltaica Puerto Peñasco

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

En su etapa final la central ocupará una superficie de 2,000 hectáreas, tendrá una capacidad de generación de 1,000 MW...

Leer más
Ratifica Senado nombramiento oficial de Carlos Joaquín como embajador de México en Canadá
Al Momento

Embajada y cuerpo consular apoyarán a trabajadores agrícolas en Canadá: Carlos Joaquín

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Manifestó que este programa existe desde 1974, y es representativo del excelente nivel que guarda la relación bilateral entre México...

Leer más
Alertan por legitimación simulada, trabajadores de Goodyear SLP anuncian defensa por su libertad sindical
Al Momento

Alertan por legitimación simulada, trabajadores de Goodyear SLP anuncian defensa por su libertad sindical

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Desconoce Goodyear contrato Ley de la Industria Hulera. Denuncian intento de imponer un contrato colectivo de trabajo en la planta...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In