fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ANÁLISIS A FONDO: A ver si el dragado sirve

Por Redacción
1 diciembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
TABASCO
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

  • Pero hay que detener el mal fario de los tabasqueños
  • La historia dramática de cada año en los humedales

 

A veces, este escribidor asume, con pesimismo, que el problema de las destructoras inundaciones que, año con año, padecen los tabasqueños, es insoluble. Que lo que tendrían que hacer los gobiernos es trasladarlos de la planicie a las tierras altas chiapanecas.

La idea parece descabellada, pero tiene que haber un gobierno federal que detenga, por fin, el caudal bestial del río Grijalva que, cada año, destruye cientos de hogares y amenaza con destruir la capital del estado, Villahermosa.

Las cuatro grandes presas en la madre del río, a su paso por territorio chiapaneco –La Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas-, fueron construidas precisamente para proteger a Tabasco de la acción aparentemente irrefrenable de las aguas del Grijalva, pero son insuficientes. Pareciera que nada ni nadie puede contra la fuerza de la naturaleza. Es más, cuando las presas son desfogadas aumenta la peligrosidad del agua sobre las planicies tabasqueñas, y arrastra casas, toda clase de vehículos, reses, animales domésticos, ocasionando ingentes pérdidas.

Algo les falló a los gobiernos de la revolución. Las presas sirvieron para mover las turbinas de las casas de máquinas y generar hidroelectricidad. Pero la tirada de los gobiernos de la derecha era entregar todo a los empresarios particulares, privatizar la generación de energía eléctrica. Y callaron las impresionantes turbinas de las hidroeléctricas. Las casas de máquinas fueron cerradas. Aquellos complejos tecnológicos, que parecían del futuro, callaron.

A nadie, ni a De la Madrid, ni a Carlos Salinas – menos a éste -, ni a Ernesto Zedillo, ni a los de la docena trágica (Vicente Fox y Felipe Calderón, ambos de la extrema derecha), ni mucho menos a Enrique Peña (con la ideología criminal) les preocupó la desgracia de los tabasqueños. Prometieron resolver el problema, pero se enfrascaron en la misma corrupción del sistema político.

El 1 de este noviembre, por la depresión tropical “Eta” y el frente frío número 11, las cuatro grandes presas estuvieron a punto de estallar. Tuvieron que ser desfogadas. El agua, con toda su fiereza, llegó hasta las planicies tabasqueñas y afectó severamente diversos municipios de Chiapas y Tabasco, como cada año. Dañó viviendas e infraestructuras públicas como escuelas, y causó incluso pérdidas humanas.

De nada sirvieron las impresionantes cortinas de las presas. Es más, su desfogue contribuyó a hacer más penosa la inundación en aquella zona del oriente mexicano.

El sistema de grandes presas, aparte de estar vedado para generar electricidad, es ahora totalmente insuficiente para evitar las inundaciones de las tierras bajas. El sistema fue construido para tal fin. Para evitar la inundación. Pero el agua tiene memoria y siempre corre hacia abajo, a pesar de que el hombre le ponga atajaderos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador cree que, dragando el lecho de los ríos, especialmente la madre del Grijalva, puede resolverse el problema. Este escribidor no es creyente. Con todo, no hay peor lucha que la que no se hace.

De acuerdo con el plan del mandatario, ahora la extracción de agua de las presas será permanente; con el nuevo plan de trabajo propuesto por él, se prevé un caudal ecológico y de protección civil, un dragado permanente de todos los afluentes en ambos estados. Para ello habrá que comprar dragas último modelo.

Se turbinarán de manera constante las aguas, lo cual será de bienestar ecológico y civil, por lo cual las hidroeléctricas, que eran operadas en las cuatro grandes presas, trabajarán de manera distinta, cuidando que no se llenen los embalses en los meses de lluvia y no se tenga la necesidad de turbinar más allá de lo que se necesita para generar energía, sin inundar la planicie tabasqueña.

Como dijera el clásico, veremos y diremos. Aún quedan cuatro años, cuatro temporadas de ciclones y de frentes fríos, para comprobar si el plan de López Obrador sirve como él lo asegura.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Análisis a FondoFrancisco Gómez Mazatabasco
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
EN REDONDO: Iota degrada; deja de amenazar a la Frontera Sur

EN REDONDO: Iota degrada; deja de amenazar a la Frontera Sur

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Zavala reconoce acercamiento al PAN; podría dialogar con Meade

Zavala reconoce acercamiento al PAN; podría dialogar con Meade

5 años hace
Ari Borovoy, de OV7, buscará ser diputado

‘Quiero representarte a ti’: Ari Borovoy, de OV7, buscará ser diputado

11 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abren proceso contra empresa que vigilaba centro migratorio en Ciudad Juárez
Al Momento

Abren proceso contra empresa que vigilaba centro migratorio en Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

La empresa responsable de la seguridad en el centro migratorio de Ciudad Juárez se llama Grupo de Seguridad Privada Camsa...

Leer más
No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO
Al Momento

No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

El presidente indicó que habló con el fiscal Gertz Manero para pedirle que no haya consideración en el caso de...

Leer más
AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje
Al Momento

AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

López Obrador celebró que los estadounidenses “no hacen caso” a las alertas de viaje que emite el Departamento de Estado...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In