AMLO se reúne con gobernadores para tratar temas de migración y desaparecidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Minutos antes de las 11:00 horas comenzó la llegada de gobernadores de Morena a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien dialogarán sobre la migración y las desapariciones de personas en México.

Por la calle Corregidora llegó el jefe de Gobierno, Martí Batres, así como los gobernadores Evelyn Salgado, de Guerrero; Alfonso Durazo, de Sonora; Rutilio Escandón, de Chiapas; Cuitláhuac García, de Veracruz, y Marina del Pilar Ávila, de Baja California.

También han llegado a Palacio Nacional los mandatarios de Zacatecas, David Monreal; de Campeche, Layda Sansores; de Quintana Roo, Mara Lezama; del Estado de México, Delfina Gómez; de Colima, Indira Vizcaíno; de Hidalgo, Julio Menchaca; de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; de Tabasco, Carlos Manuel Merino, entre otros.

⇒ A la reunión también ha llegado la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el titular de Marina, José Rafael Ojeda; el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; la titular de Bienestar, Ariadna Montiel, y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

A su llegada, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, declaró que también se vería el tema de los programas sociales; mientras que el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, en una breve pausa con la prensa afuera de Palacio Nacional, comentó que los gobernadores fueron quienes pidieron la reunión con el presidente.

“Querían hablar conmigo, para temas migratorios y para los desaparecidos que se está llevando a cabo una búsqueda, casa por casa. También eso, informar a la gente que si los van a ver, para ver sobre familiares desaparecidos, que sí se está haciendo un censo, una revisión del padrón. Entonces hoy vamos a ver eso”, adelantó López Obrador en su conferencia matutina de este jueves.

⇒ El encuentro entre el presidente y gobernadores se da en medio de un repunte del flujo migratorio en el país. Miles de migrantes buscan llegar a Estados Unidos, lo que ha provocado que Ferromex, de Grupo México, detenga sus trenes para evitar más accidentes.

Te recomendamos:  

Admite AMLO que padres de normalistas de Ayotzinapa “están preocupados”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Demanda de plata para proteger ahorros

Por EDGAR GONZALEZ MARTUNEZ Ante las tensiones bélicas, los inversionistas...

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

*Cumplido el mandato constitucional del tiempo que es irreversible,...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   SAT: ¡Ni para papel de baño! Adán...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La justicia es gratuita, lo que cuesta son...