AMLO se comprometa a pacificar Michoacán, “sin declararle la guerra a ningún grupo delincuencia”

Fecha:

MORELIA.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se están evaluando los planes para lograr la paz y tranquilidad en Michoacán; pues afirmó “tenemos la tarea de pacificar” el estado pero sin declararle la guerra a ningún grupo delincuencial y buscando proteger a la gente.

Desde su Mañanera realizada en las instalaciones de la 21 Zona Militar, en Michoacán, el mandatario federal señaló que la verdadera confrontación con los grupos criminales, sobre todo a los jefes, va en el sentido de quitarles a los jóvenes, “quitarle el semillero”, y que no cuenten con un ejército de reserva para delinquir.

“A pesar de la complejidad de la herencia que se recibió de grupos delictivos que han operado desde hace mucho tiempo en Michoacán, se está trabajando, desde luego sin declararle la guerra a ningún grupo y buscando proteger a la gente y atender las causas que originan la inseguridad y violencia e ir al fondo.

“Hace dos días en mi informe hablaba que la verdadera confrontación con la delincuencia organizada, sobre todo con los jefes, va en el sentido de quitarle a los jóvenes o evitar que se los lleven, el que no puedan contar con un ejército de reserva para delinquir”, dijo.

https://twitter.com/rochaperiodista/status/1466794154948714503?s=20

Acompañado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena), López Obrador que se está trabajando en pacificar a Michoacán y al país con “el criterio de que la paz es fruto de la justicia. No se puede enfrentar el mal con el mal, el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien“.

Resaltó que en Michoacán no hay comunidad en donde no llegue algún programa social del Gobierno. “Esto es inédito, no hay precedente de que se esté destinando tanto presupuesto para apoyar a todos los michoacanos, sobre todo con entregas directas de apoyos sin intermediación“, apuntó.

Te recomendamos: 

”Al parecer sí es esta nueva variante”, dice AMLO sobre posible caso de Ómicron en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncian autoridades de CDMX provocación tras violencia en marcha del 2 de octubre

Marcha del 2 de octubre fue usada para provocar a los policías, denunciaron autoridades. Agresores utilizaron bombas molotov y otros objetos contra policías, denuncian autoridades

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

Se está trabajando en el reconocimiento de todas las personas que cometieron algún delito para iniciar las carpetas de investigación.

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.