AMLO reconoce que aún hay funcionarios que obedecen a intereses de los que dominaban en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril (AlmomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que en el gobierno de México aún laboran funcionarios que “obedecen a intereses de los que dominaban en el país”. Aunque les recomendó renunciar lo antes posible, para evitar la exposición pública, el primer mandatario también reiteró que su administración realizará en todas las dependencias federales, comenzando por sectores estratégicos como el de las aduanas.

López Obrador reconoció que, aún, existen en el gobierno federal funcionarios que siguen órdenes de grupos de intereses creados con el fin de hacer negocios al amparo de las autoridades. Lo cual atribuyó a que, durante décadas, el gobierno estuvo tomado por estas minorías. Por lo que no se puede deshacer el legado de estas en poco tiempo.

“Lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer, estamos en un proceso de transición. Entonces, todavía hay en el gobierno actual muchos funcionarios que obedecen a intereses de los que dominaban en el país, de los que mandaban en el país, son como empleados de los grupos de intereses creados que tenían tomado el gobierno”, explicó López Obrador.

El primer mandatario reiteró que actos de esta clase no serán tolerados durante su sexenio ya que, reiteró, ya no se permite la corrupción ni la impunidad. “De una vez les digo a los corruptos que presenten sus renuncias, porque así a lo mejor ni se va a enterar la gente. Si se aferran pensando que se van a colar, no lo van a lograr y, cuidando los procedimientos legales y no afectando la dignidad, a veces van a ser expuestos, lampareados. No tiene caso.”

Finalmente, López Obrador dijo que continuará con su plan de limpiar de esta clase de funcionarios al gobierno de México. El cual ya ha iniciado en dependencias como las del sector energético, como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. Continuó en sectores como el de salud y educativo, los cuales ha prometido regularizar y federalizar para el final de su sexenio. Y, adelantó, hará lo mismo en otras como el área de las aduanas a lo largo del país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regulación de criptomonedas: retos y perspectivas globales

El uso de criptomonedas ha pasado de ser un...

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones; citan a comisiones

La minuta que llegó de la Cámara de Diputados insta a crear la norma general en un plazo perentorio

Descubre Asia: destinos imperdibles que no puedes dejar de conocer en 2025

Viajar por Asia es una experiencia que combina historia...

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.