AMLO inaugura ’simbólicamente’ a Chichén Viejo

Fecha:

CHICHÉN ITZÁ.— A bordo del Tren Maya, y saliendo desde la estación Teya, en Kanasín, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a la zona arqueológica de Chichén Itzá, junto con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, para inaugurar simbólicamente a ‘Chichén Viejo.

Al pie del Castillo de Kukulcán, el presidente  de la República realizó el corte de listón de la zona también conocida como Serie Inicial, a pesar de que todavía no será abierta al público porque no se ha culminado el camino de acceso.

La inauguración simbólica de ‘Chichén Viejo‘ estaba programada para comenzar a las 15:15 horas, pero dio inicio hasta las 18:40 horas. Reporteros informaron que el recorrido de prueba se vio interrumpido a la altura de Yaxcabá, Yucatán, donde el Tren Maya permaneció detenido durante más de una hora.

⇒ ‘Chichén Viejo’ es una zona adyacente a Chichén Itzá, que durante dos años ha sido objeto de trabajos de rehabilitación por parte de trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

“Llegamos a nuestra maravilla del mundo, Chichén Itzá, para recorrer junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador “Chichén Viejo”, nueva parte de la zona arqueológica que pronto podrán conocer”, expresó Vila Dosal en sus redes sociales.

En el evento también estuvieron Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, así como el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, quien destacó que el nombre del evento es ‘Recuperación de la memoria y grandeza de la civilización maya’ porque eso es lo que se realiza y aseguró que ha sido el proyecto más grande en toda Mesoamérica.

“Es la mayor investigación arqueológica que se ha realizado en el área maya de Mesoamérica. Nunca había habido un proyecto con esta cantidad de arqueólogos, antropólogos, restauradores y demás profesionales en la preservación del patrimonio”, señaló el funcionario federal.

Diego Prieto agradeció a todo el personal que forma parte del Promeza, programa que deriva de la construcción del Tren Maya, les pidió una disculpa por la espera y reconoció su aportación para salvaguardar el patrimonio mexicano.

“Son los invitados especiales del presidente de la República, ésta es una reunión de amigos comprometidos con el patrimonio del país… Lo que están haciendo las compañeras y los compañeros profesionales es investigación científica, investigación colectiva e investigación de punta”.

Por su parte, el gobernador Vila Dosal agradeció la oportunidad de realizar el recorrido de prueba del Tren Maya y destacó que Yucatán siempre ha apoyado el proyecto por ser un transporte rápido y eficiente que permitirá a las y los yucatecos viajar a los estados aledaños.

El mandatario estatal celebró que con Promeza haya inversión en las zonas arqueológicas de Yucatán. “Se ha descubierto lo que no se había descubierto en muchos años“. Además, reiteró su apoyo para seguir trabajando de manera coordinada con el gobierno federal para concluir las obras del Tren Maya.

Te recomendamos: 

Descubren en Chichén Viejo una figura que evoca a un “atlante” maya-tolteca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Layda Sansores solicita deuda de mil mdp a 20 años

Esta deuda será para mejorar la comunicación entre regiones y garantizar rutas seguras para las actividades económicas de Campeche.

Lo que te dolió de niño hoy impacta en tu trabajo: Saskia de Winter Training

Las heridas emocionales no resueltas en la infancia impactan directamente en la forma en que las personas lideran, se comunican y toman decisiones dentro del entorno laboral.

Eliades Ochoa anuncia gira mexicana que promete noches históricas e inolvidables

Eliades Ochoa anuncia tres conciertos en México como parte de su gira internacional ¡Como Nunca!, con fechas en Monterrey, CDMX y Guadalajara. El músico cubano presentará cinco décadas de trayectoria. Preventa Banamex el 27 de noviembre y venta general el 29.

Tren Maya, marcado por despojos, militarización y ecocidio: organizaciones

La vida en las comunidades se ha visto radicalmente alterada por la presencia militar que custodia la zona por donde pasa el Tren Maya.