AMLO ha profundizado la “militarización dentro y fuera del ámbito de la seguridad”: WOLA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Oficina en Washington para Asuntos de Latinoamérica (WOLA, por sus siglas en inglés) aseguró este miércoles que la acumulación de las fuerzas armadas en funciones civiles en México “prende alertas” y denunció que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha profundizado la “militarización tanto dentro como fuera del ámbito de la seguridad”.

En un análisis difundido este miércoles, WOLA señaló que durante su campaña como candidato presidencial, López Obrador propuso sacar al Ejército de las calles; sin embargo, a su llegada al gobierno les asignó nuevas funciones.

Recordó que, actualmente, la Sedena y Semar son las encargadas de desplegar operaciones de seguridad pública a través de la Guardia Nacional, resguardar instalaciones estratégicas, control y vigilancia en puertos y aduanas, distribución de vacunas, construcción de aeropuertos y megaproyectos turísticos, entre otros.

Adelantó que parece poco probable que el militarismo disminuya en un futuro cercano, recordando que el presidente “ve en las fuerzas armadas una vía para combatir la corrupción”.

“Igualmente, un modelo efectivo de seguridad requiere priorizar la verdadera reforma y profesionalización de las instituciones policiales civiles, rompiendo el ciclo de militarizar por tiempo indefinido como respuesta fallida ante la corrupción policial y las carencias de las fuerzas locales”, expuso la Oficina en Washington para Asuntos de Latinoamérica.

Agregó que en cualquier país de América Latina la acumulación por las fuerzas armadas en funciones civiles “prenden alertas”. Además, se trata de una región “marcada por golpes de estado y dictaduras militares”.

El estudio indica que si bien México no sufrió un golpe militar, el peso de las fuerzas armadas dentro y fuera del ámbito de la seguridad “puede significar que no hace falta un golpe para que las instituciones militares ejerzan niveles de poder que, sin constituir un gobierno militar, tampoco hablan de una institucionalidad democrática saludable”.

“Si para López Obrador la participación de las fuerzas armadas es la forma de reducir la corrupción y garantizar la eficiencia en tareas civiles como las citadas supra, entonces para él no habría razones para no aplicar la misma lógica a una serie indeterminada de otras funciones civiles”, concluyó WOLA.
AM.MX/f,

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...