AMLO firma en Baja California, el decreto para regular “autos chocolate”

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, en su gira por Baja California, firmó el decreto que regulariza los “autos chocolate”, estos son vehículos que ingresan de forma irregular desde Estados Unidos.

El presidente mexicano firmó el acuerdo para la regularización de los autos chocolate que consiste en registrarlos con una cooperación de alrededor de 2 mil 500 pesos.

AMLO mencionó “Ahora se les va a registrar, van a dar una cooperación los que tienen estos carros de alrededor de 2 mil 500 pesos y ese dinero va a quedar en Baja California, como aquí se ha dicho, para tapar los baches, para mejorar las vialidades”.

Este “Acuerdo para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera”, tendrá efectos en Baja California Sur y en los estados de la frontera norte: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Tan solo en Baja California existen 500,000 vehículos irregulares de procedencia extranjera, indicó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“El beneficio solo aplica para los automotores que ya están de este lado” dijo la secretaria.

Por su parte Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, con estas acciones, refrendó su compromiso que hizo en campaña, el de gobernar por un mejor estado.

Las cámaras del sector automotor, como la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), han cuestionado estas cifras y han advertido de una caída mayor al 30% en las ventas nacionales.

La Secretaria de Seguridad comentó que una de las razones para regularizar los autos es para combatir la criminalidad, al mencionar que casi tres cuartas partes de vehículos confiscados en delitos en Baja California eran “chocolate”.

“La realidad es que muchos de estos autos circulan por nuestras calles todos los días y necesitan ser regularizados por la seguridad de todas y de todos. El programa dará rostro, nombre y domicilio a estos vehículos”, expuso Rodríguez.

La regularización de autos chocolate inició este 16 de octubre en Ensenada y seguirá en los otros 6  estados fronterizos.

Te recomendamos:

Planea AMLO aumentar la pensión a adultos mayores y extender apoyos a discapacitados

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.