
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de marzo, (AlMomentoMx).- El candidato a la presidencia por la coalición Juntos Haremos Historia, pautó, por vez primera, promocionales traducidos a lenguaje a señas mexicano, con miras a la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos con discapacidad auditiva.
En cada spot publicitario del candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, aparecerá en un recuadro la licenciada en Educación especial en el área auditiva y de lenguaje, Adriana González Gordillo, traduciendo simultáneamente el contenido del spot.
Esto como parte de una petición que presentaron el año pasado organismos de la sociedad civil que trabajan en favor de personas con discapacidad, la serie de peticiones fueron presentadas a las magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Aralí Soto Fregoso y María del Carmen Carreón Castro, así como a la consejera del Instituto Nacional Electoral, Adriana Favela.
Así, el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte Olivares, respondió que el partido tomará en cuenta para su estrategia de comunicación, las medidas sugeridas por las organizaciones civiles para facilitar la comprensión de información a toda la ciudadanía.