América campeón de Copa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril (AlmomentoMX).-Con penalty anotado por Emanuel Aguilera, las Águilas del América derrotó 1-0 a los Bracos de Ciudad Juárez, para ganar la Copa MX, después de 45 años de lograrlo.

El tanto del zaguero argentino a los 38 minutos les bastó a las Águilas, que con la segunda nómina más elevada del futbol mexicano, eran el claro favorito para imponerse sobre unos Bravos que ni siquiera avanzarán a la liguilla por el título en la segunda categoría.

El América no se coronaba en la Copa desde la temporada 1973-74. A pesar de esa sequía, posee ahora seis títulos y se convierte en el equipo más ganador de este torneo, rompiendo el empate que tenía con León y Puebla.

Las Águilas eran ya el equipo más laureado del torneo de liga con 13 campeonatos, superando por uno a Chivas, y también el club con más títulos de la CONCACAF con siete.

“Otra vez los muchachos lograron el objetivo, aquí hay que levantar títulos aunque a veces no se juegue tan bien”, dijo el entrenador de los azulcremas, Miguel Herrera, quien ganó su tercer campeonato con las Águilas. “Ahora queremos refrendar el título de liga y seguir ganando”.

El partido se disputó bajo ráfagas de viento que evitaron que se realizara la ceremonia protocolaria previa y que estuvieron cerca de aplazar el arranque del encuentro en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.

“Fue un partido complicado por el clima pero lo pudimos sacar, nos propusimos pelear y pudimos ganar la Copa y tener el título”, dijo Aguilera, quien logró su segundo cetro con las Águilas. “Yo desde que llegué aquí me inculcaron que en el América se tiene que ganar todo, esta es mi segunda Copa y seguiré yendo por más”.

El América generó la primera jugada peligrosa a los 17, cuando el colombiano Nicolás Benedetti eludió a un par de jugadores y sacó un potente disparo que fue desviado con apuros por el portero Iván Vázquez Mellado.

Los visitantes se pusieron al frente cuando el zaguero Christian Pérez intentó despejar un balón y terminó cometiendo una falta dentro del área sobre Henry Martín. Aguilera convirtió con un tiro suave y colocado al costado izquierdo del portero de los Bravos, que se venció a la derecha.

Sobre el final de la primera parte, los locales estuvieron cerca de empatar con un tiro del brasileño Leandro Carrijo que fue rechazado con las piernas por el arquero argentino Agustín Marchesín.

Los Bravos estuvieron cerca de empatar con un tiro libre de Vázquez Mellado que iba al ángulo izquierdo y superó a Marchesín, pero Aguilera estuvo atento para desviar sobre la línea con un cabezazo y evitar la igualdad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.