Amenazas digitales de seguridad que pueden afectar a los usuarios de Internet

Fecha:

Ilustrativa/Foto: Paypal.

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero, (AlMomentoMX).- De acuerdo con Pamela Pérez, especialista de riesgo de PayPal Hispanoamérica, todos estamos expuestos a acciones no autorizadas por medio de los dispositivos digitales o las cuentas en línea (correo, redes sociales, etcétera).

Por esta razón advierte sobre cuatro amenazas digitales frecuentes, para evitar ser víctimas o incluso –sí caemos en la trampa- percatarnos que no estén utilizando nuestros datos personales de la manera que sea a fin de que puedan perjudicarnos.

  • Redes Wi-Fi impostoras:

Este tipo de redes pueden aparecer en cualquier lugar público con el fin de simular ser redes inalámbricas de establecimientos y/o redes comerciales. No obstante, estas son colocadas por cibercriminales con el objetivo de obtener información personal, bancaria o incluso pueden colocarse mediante éstas bots (programas maliciosos) a fin de manejar tu equipo a distancia.

La recomendación por parte de la experta es evitar ingresar contraseñas o datos bancarios mientras las usas y sí decides emprender el riesgo, usa una red privada VPN o incluso instala un Firewall en tu dispositivo móvil para evitar esta situación.

  • Like-jacking o secuestro del Like

Los ciberdelincuentes se aprovechan de la popularidad de las redes sociales –en especial Facebook- para aprovechar este factor y así difundir su código malicioso por medio de páginas publicadas en dicha red, con contenido llamativo, morboso o sensacionalista. Al dar click en el vínculo te llevará a la página, sin embargo, en automático la publicación aparecerá en tu muro sin tu consentimiento.

Si has caído en la trampa avisa a tus contactos sobre el tema a fin de evitar la propagación y, posteriormente usa un software antivirus para evitar que ningún malware haya quedado instalado.

  • Aplicaciones falsas

Muchas veces en sitos externos a la Play Store o AppStore te pueden ofrecer instalar aplicaciones, sin embargo, en la mayoría de los casos resulta ser aplicaciones maliciosas. Por ello, es probable que el engaño pase inadvertido y sean portal para obtener tus datos personales. Por ello, aminora el riesgo descargando apps de las tiendas oficiales.

  • Phishing Recargado

Generalmente esta es la forma más antigua de obtener tu información y la que aún sigue vigente. Sin embargo, es probable que sepas reconocer aquellos correos que no son de tu banco o tiendas favoritas. Pero no te confíes ya este sistema comienza a ser más sofisticado con el paso del tiempo.

Si llegas a dudar de que puede ser de tu banco, lo más recomendable es que llames a la institución que supuestamente te envió el correo y preguntes sobre esto, para evitar ser víctima de algún fraude.

AM-MX/mlac

Dejar una respuesta

Por favor escriba un comentario
Por favor teclee su nombre aquí

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.