Amazon México anuncia la 2da edición de ‘Lógralo Online’, su programa para mujeres emprendedoras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Amazon México busca apoyar a las mujeres emprendedoras de México, por lo que anunció la segunda edición de “Lógralo Online”, un programa de aceleración para mujeres líderes de pequeños negocios en alianza con Socialab México y Disruptivo TV, empresas especializadas en educación empresarial y comunicación de impacto.

⇒ En la primera edición de “Lógralo Online”, 562 pequeñas empresas se inscribieron, de las cuales fueron elegidas 120 mujeres emprendedoras.

En su segunda edición, se elegirán a otras 150 emprendedoras para que ingresen al programa de aceleración, con el objetivo de ayudarlas a crecer sus negocios, digitalizar sus canales de venta y ayudarlas a vender en Amazon a través de sesiones de entrenamiento con contenido exclusivo, mentorías con especialistas de Amazon, de Disruptivo y Socialab México.

Entre los expertos que darán las capacitaciones estarán Renata Arvizu, líder del marketplace de Amazon México; Juan del Cerro, fundador y CEO de Disruptivo.tv, así como diversas expertas y expertos en Amazon Marketplace y de las Red de Facilitación de Disruptivo TV y Socialab México.

Además de las capacitaciones, el top 15 de emprendimientos apoyados por el programa “Lógralo Online” presentará su proyecto ante un jurado por un fondo de inversión semilla de 55 mil pesos mexicanos al primer lugar; 40 mil pesos mexicanos al segundo y 25 mil pesos mexicanos al tercer lugar.

El registro de emprendimientos ya está abierto  y cierra el 28 de agosto en el portal https://disruptivo.tv/amazonlogralonline/; el programa de Aceleración Digital iniciará el 11 de septiembre, la selección de los 15 emprendimientos finalistas será en diciembre de este año, los cuales harán su pitch final del cual se seleccionarán a los tres finalistas cuya premiación se llevará a cabo en enero 2024.

“Para nosotros es de gran importancia ser parte de iniciativas como éstas en donde no solo nos permiten escuchar y entender a las futuras grandes empresarias del mañana, sino también conocer las nuevas formas de trabajo en emprendedores”, comentó Renata Arvizu líder del marketplace de Amazon México.

El programa contará con ponencias donde abordarán temas como capacitación en materia de planeación financiera, marketing digital, cómo construir un modelo de negócio, así como el uso adecuado de herramientas y servicios de venta dentro de Amazon.com.mx.

Imagen

Los requisitos para participar en el programa son los siguientes:

  • Liderar y ser dueña de tu emprendimiento, así como vender tus propios productos, tenerlos listos para la venta y que sean elegibles para ser vendidos en amazon.com.mx.
  • Estar registrado ante el SAT y en caso de que tu producto lo requiera, contar con el registro de COFEPRIS (tópicos y comestibles).
  • Tu emprendimiento no debe contar con un registro previo de tienda en https://www.amazon.com.mx/
  • Contar con la documentación necesaria para iniciar tu proceso de venta en Amazon

Te recomendamos: 

México pierde más de 2 mil empleos formales durante julio: IMSS

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.