Amazon aumenta el salario mínimo a sus empleados en EU y Reino Unido

Fecha:

Jeff Bezos

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de octubre (AlMomentoMX).— Amazon elevó el salario mínimo para todos sus empleados en Estados Unidos y Reino Unido, en momentos en que se enfrenta ante un escrutinio cada vez mayor por las condiciones laborales y de compensación que da a sus trabajadores.

Amazon, que se convirtió el mes pasado en la segunda compañía que supera el billón de dólares en valor de mercado, pagó en promedio a sus empleados 34 mil 123 dólares el año pasado en Estados Unidos.  Mientras que su líder, Jeff Bezos, es considerado el hombre más rico del mundo con un patrimonio neto de unos 150 mil millones de dólares.

Ante esta situación, la compañía ha recibido severas críticas, entre ellas las hechas por el senador de Vermont y excandidato presidencial, Bernie Sanders, quien ha acusado a Amazon de pagarle a sus trabajadores un salario tan bajo que muchos de ellos tienen que solicitar ayudas públicas.

Ante esta situación, la compañía anunció a través de un comunicado que a partir del 1 de noviembre, el aumento salarial de 15 dólares la hora se aplicará a más de 250 mil empleados actuales, junto con los 100 mil trabajadores de temporada que serán contratados durante las vacaciones.

En Estados Unidos, el salario mínimo a nivel federal es de 7.25 dólares por hora, aunque en algunos estados las leyes locales lo establecen en un nivel superior; por ejemplo, en California es de 10.50 por hora, en Florida de 8.25, y en Oregon de 10.75. En algunas ciudades económicamente importantes, los salarios son aún mayores, como San Francisco con 15 dólares por hora; Los Ángeles, 13.25, y en Nueva York, 13 dólares.

En el área de Londres, el salario mínimo por hora subirá a 10.50 libras (13.60 dólares), y a 9.50 libras en el resto del Reino Unido, lo que beneficiará a unos 37 mil empleados actuales y de temporada.

La compañía destacó que presionará por un aumento del salario mínimo federal e instará a otros competidores a subir los sueldos, un llamado que coincide con el movimiento “Lucha por los Quince”, iniciativa liderada por los sindicatos.

“Escuchamos a nuestros críticos, pensamos mucho en lo que queríamos hacer y decidimos que queremos liderar”, aseguró Jeff Bezos, en un comunicado. “Estamos entusiasmados con este cambio y alentamos a nuestros competidores y otros grandes empleadores a unirse a nosotros”.

Los activistas de la compañía también comenzarán a presionar por un incremento del salario mínimo federal de Estados Unidos, afirmó Amazon.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de "Frankenstein", pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada.

Clara Brugada Molina responde con firmeza a declaraciones de asesor de Trump sobre la seguridad en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rechaza las afirmaciones de Stephen Miller sobre el crimen organizado en la capital, destacando una reducción del 60% en delitos de alto impacto desde 2019 y el crecimiento de la comunidad estadounidense.

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Es bien sabido los daños que causa el plástico...

Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 desplegará amplio dispositivo en la capital

El Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 en la Ciudad de México implementará un amplio dispositivo de seguridad con 15 mil policías para proteger a casi 2 millones de estudiantes en 7 mil escuelas durante el inicio del ciclo escolar.