Alumnas de Chiapas denuncian a sus maestros por acoso sexual

Fecha:

CHIAPAS.- Las alumnas del Plantel 1 del Colegio de Bachilleres en Chiapas colgaron un tendedero de letreros con denuncias contra varios docentes por acoso.

En los letreros se denunció que los maestros solicitaban sexo a cambio de “poner buenas calificaciones”.

Incluso, el profesor Adán tiene una demanda penal y las alumnas temen que para el 20 de marzo regrese como orientador.

Te recomendamos: Hombre apuñaló y violó a una estudiante de medicina en Tabasco

Otro de los señalados es el profesor Piñuela, quien aseguran que les habla con groserías y que cuando le piden permiso para ir al baño les contesta “no quieres que te acompañe y te limpie”.

Con este plantel suman ya cinco escuelas del COBACH en Chiapas en donde alumnas denuncian a sus profesores por acoso sexual.

Mientras tanto, los docentes siguen impartiendo clases y ninguna autoridad los ha suspendido o sancionado pese a que externaron su apoyo a las alumnas.

Imagen

Continúa leyendo: 

Colegio de Bachilleres de Oaxaca despide a 11 docentes por denuncias de acoso sexual

Con información de Excélsior. 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos