CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México instaló el alumbrado decorativo en el Zócalo para conmemorar los 500 años de resistencia indígena de México-Tenochtitlan. La semana pasada dio inicio al montaje de la maqueta monumental del Huey Teocalli que se ubicará en la Plaza de la Constitución.
⇒ Así como ocurre en otras fechas importantes, como la Independencia de México o la Navidad, la zona centro de la Ciudad de México será decorada con figuras y luces en los edificios que rodean la Plaza de la Constitución.
La decoración , en la cual participan 111 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos, de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), consiste en cuatro conjuntos luminosos que estarán listos el 13 de agosto.
El corazón de la #CDMX se despierta con nueva iluminación con motivo de los “500 años de resistencia Indigena. #MéxicoTenochtitlán.” Gracias al personal de @SOBSECDMX, quienes diseñan y colocan cada año la iluminación en fiestas patrias y cívicas 👏🏽 pic.twitter.com/JJrkTK4INn
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) August 2, 2021
El alumbrado decorativo estará conformado, entre otros, por un conjunto tridimensional de Coyolxauhqui, Diosa de la Luna. Los arreglos se montarán en los edificios de gobierno y las calles principales que convergen en el Zócalo de la Ciudad de México.
Los festejos con la conmemoración de los 500 años de resistencia indígena de México-Tenochtitlan incluye también la instalación de una maqueta monumental del Templo Mayor, la cual será una reproducción fiel basada en los hallazgos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Tendrá una altura de entre 11 y 14 metros, además abarcará 20 metro cuadrados de superficie construidos. Contará con un espectáculo luminoso en el que se proyectarán imágenes y una narración contando la historia de este lugar, el cual tendrá tres horarios: 20:30, 21:00 y 21:30 horas.
Te recomendamos:
Conmemoran el 696 aniversario de la Fundación Solar de México-Tenochtitlan
AM.MX/dsc