miércoles, enero 22, 2025

Alistan jardines para proteger a mariposas y abejas en Coyoacán

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció la creación de jardines para ayudar a la protección y conservación de especies polinizadoras, como las abejas y mariposas.

  • El primero tendrá lugar en Ciudad de México, por lo que ya se trabaja con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI).

Este jardín estará, en una superficie de casi media hectárea, en los Viveros de Coyoacán, el cual tendrá una alta diversidad de plantas melíferas y productoras de polen, que aportarán alimento a lo largo del año para los polinizadores identificados en esa zona.

Contará con más de 50 especies vegetales, como árboles de naranja, limón, guayaba, ciruelo, durazno, manzana y pera; arbustivas como hierba del carbonero o escoba, hinojo, cola de caballo, tronadora, muicle, huele de noche, azomiate, granada y azalea; suculentas como sábila y cactáceas.

Además, se incluirán herbáceas silvestres/medicinales como el pericón, mirasoles, cempasúchil, siempreviva, diente de león, gordolobo, mirto, verbena y manzanilla. Y especies ornamentales como lavanda, dalias, caléndula y romero, así como especies trepadoras como pitahaya, coralillo y mantos.

https://twitter.com/SEMARNAT_mx/status/1253387738533027841?s=20

Coral Rojas, responsable del área de agroecología de la Semarnat, destacó que los polinizadores —especies que permiten que el polen viaje entre las flores — cumplen una función importante para mantener la alta diversidad genética de nuestro país.

  • Al menos 20 mil especies contribuyen con esta acción fundamental, como las abejas domésticas y silvestres, los abejorros, las avispas, los escarabajos, los colibríes, los murciélagos entre otras.

Sin embargo, agregó, la deforestación, el uso indiscriminado de plaguicidas en la agricultura industrial y el cambio climático han causado el descenso de sus poblaciones de manera alarmante, pues se calcula que las poblaciones de abejas y mariposas ha caído en un 30 por ciento en América Latina.

Te recomendamos:

Julio, Mes de la Mariposa Monarca; ¡Hay que cuidarlas!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados