Alimentación adecuada desde los primeros años de vida y actividad física previenen osteoporosis

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La osteoporosis se puede prevenir con base en la alimentación nutritiva y actividad física, sobre todo durante los primeros 10 años de vida para favorecer la formación de huesos sanos, informó la jefa del Servicio de Rehabilitación de Columna y de la Clínica de Osteoporosis del Instituto Nacional de Rehabilitación, (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, Andrea Olascoaga Gómez de León.

El estilo de vida saludable desde el nacimiento permite que, a partir de la tercera década de la vida, el organismo tenga bases sólidas para la futura salud del esqueleto, resaltó.

En entrevista con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis que se conmemora el 20 de octubre, la especialista dio a conocer que, en México, 25 por ciento de las personas mayores de 50 años padece osteoporosis, una enfermedad que no genera síntomas, por lo que se le conoce como silenciosa, y la mayoría son mujeres.

Señaló que algunos signos son la fractura, principalmente de cadera, húmero, muñeca y vértebras, provocada por una caída desde la altura de la persona o de menor distancia; y disminución de la estatura por la pérdida de masa ósea, momento en que la enfermedad ha avanzado.

Los factores de riesgo que predisponen el desarrollo de esta enfermedad son ser mujer, menopausia, desnutrición, raza blanca, tabaquismo y alcoholismo, así como antecedentes genéticos.

El diagnóstico de osteoporosis se basa en la densitometría de columna, cadera o antebrazo, para conocer el grado de mineralización del hueso y brindar el tratamiento a tiempo.

La jefa del servicio de Rehabilitación de Columna y de la Clínica de Osteoporosis explicó que el tratamiento puede ser farmacológico, con medicamentos que inhiben o retrasan el proceso de pérdida de hueso; que estabilizan o aumentan la masa ósea, y que estimulan la formación del hueso, de acuerdo con lo que necesite cada paciente.

Recomendó llevar una dieta nutritiva con ingesta adecuada de calcio, exposición al sol durante 15 minutos tres veces a la semana para la correcta absorción de vitamina D, actividad física, además de evitar el tabaquismo y el consumo de bebidas alcohólicas.

La osteoporosis puede ser primaria, la cual aparece después de la menopausia, alrededor de los 60 años y en algunas personas cerca de los 80 años. La secundaria es causada por patologías como artritis reumatoide, enfermedades de la tiroides, cáncer o consumo de corticoides como tratamiento de otra enfermedad. Cada año el INR atiende cerca de dos mil pacientes.

En México, una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura de cadera, señala el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.