Alfredo Del Mazo renovará el Centro Histórico de Toluca

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO.- Esta mañana, Alfredo Del Mazo anunció una inversión de 350 millones de pesos para renovar el Centro Histórico de Toluca.

El gobernador del Estado de México adelantó que la obra se desarrollará en el espacio que ocupa la plaza San Ángel María Garibay y su estacionamiento subterráneo.

Así, el nuevo parque de Toluca abarcará hasta el Cosmovitral, principal atractivo turístico del estado.

La intervención estará lista a mediados de 2021 para conmemorar los 500 años de la fundación de Toluca en 2022.

Se demolerán 24 mil metros cuadrados de la plaza y el estacionamiento para colocar un parque lineal, con andadores, áreas comerciales y un planetario.

Sin embargo, el estacionamiento se reubicará en la parte posterior del Palacio de Gobierno.

Maqueta del proyecto. (Alondra Ávila)

Te recomendamos: Semovi confirma aumento de dos pesos en transporte del Edomex

El planetario será un portal a la ciencia y a la astronomía a través de un domo de inmersión digital de última generación.

Imagen

El nuevo parque también incluirá mobiliario urbano incluyente y un sistema de aprovechamiento de agua pluvial y fuentes interactivas.

En el anuncio también estuvo presente el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez.

Continúa leyendo: 

Toluca acogerá a “Xonita”, la osa de peluche más grande del mundo

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

El punto de partida es familiar: esa rutina matinal en la que, casi sin darnos cuenta, pasamos de una red social a un video recomendado y terminamos atrapados en un flujo inagotable de contenidos.