CDMX propone que alcaldías utilicen recursos del Presupuesto Participativo sin consultar a habitantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México propuso que, ante la emergencia sanitaria por Covid-19, las alcaldías sean quienes gasten los recursos del Presupuesto Participativo sin consultar a los habitantes de las demarcación.

Para ello, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, envió una iniciativa al Congreso capitalino, con el que se busca adicionar diferentes artículos transitorios a la Ley de Participación Ciudadana y al decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos, ambos locales.

Para el caso que exista alguna circunstancia (…) que impida llevar a cabo algún proyecto ganador del Presupuesto Participativo (…), su ejecución será postergada. Para lo anterior, la persona titular de la alcaldía responsable podrá, de manera excepcional, destinar dicho recurso del proyecto para acciones que tengan como finalidad el fortalecimiento del desarrollo comunitario, la convivencia y acción comunitaria”, señala la iniciativa.

De esta forma, se busca que los 16 alcaldes puedan ejercer los cerca de 2 mil 816 millones de pesos, correspondientes al Presupuesto Participativo de los años 2020 y 2021. Toda vez que las condiciones sanitarias impiden la integración de  Comisiones de Participación Comunitaria, la realización de las jornadas electivas, así como las celebración de asambleas de información y selección de proyectos.

⇒ Las alcaldías que decidan tomar esta acción deberán enviar un informe a la Secretaría de Finanzas justificando la circunstancia por la que no se llevó a cabo este ejercicio ciudadano.

También se aclara que “en el supuesto que se resuelva o subsane la situación que impidió la ejecución del proyecto en años subsecuentes, éste contará con la preferencia para su ejecución con cargo al Presupuesto Participativo del periodo que corresponda”.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Participación Ciudadana y la de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México para su análisis y dictaminación.

⇒ Para 2020, el Congreso de la Ciudad aprobó una partida presupuestal de mil 395 millones 575 mil 576 pesos y de mil 420 millones 830 mil 825 pesos para el presente año, los cuales podrían gastar a su gusto los alcaldes.

Te recomendamos: 

Azcapotzalco presenta guía para la convivencia vial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...