Alberto Fernández inicia una gira oficial a Rusia y China

Fecha:

Rusia.- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, realizará esta semana una gira a Rusia y China para reunirse con los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, en medio de una amplia expectativa ante la posible ampliación de acuerdos políticos, financieros y comerciales con ambos países.

Además, el viaje se lleva a cabo después de haber alcanzado un acuerdo para refinanciar la deuda por 44.000 millones de dólares que el país mantiene con el Fondo Monetario Internacional, lo que le costó al presidente una crisis política interna de último momento, ya que el diputado Máximo Kirchner renunció a presidir el bloque oficialista en la Cámara de Diputados inconforme con la renegociación con el organismo.

De acuerdo con la agenda oficial, Fernández partirá el martes por la noche a Moscú, en donde el jueves se entrevistará con Putin. Después, ambos realizarán una conferencia de prensa.

El encuentro está enmarcado en la relación bilateral que se fortaleció durante la pandemia, cuando Argentina adquirió la vacuna Sputnik V. Más tarde se convirtió en el primer país de América Latina en producirla en su propios laboratorios gracias a un acuerdo de transferencia de tecnología con el Fondo de Inversión Directa de Rusia.

“Yo sé que el pueblo argentino le está inmensamente agradecido al pueblo de Rusia y al Gobierno de Rusia, que nos ayudó cuando pocos nos ayudaban”, afirmó Fernández en una entrevista en la que también afirmó que será un gusto conocer a Putin personalmente, ya que hasta ahora solo han podido hablar por teléfono o zoom.

https://www.youtube.com/watch?v=Z3VxWbnZqcY

Te recomendamos:

Embajada de Rusia en EE.UU.: “No vamos a retroceder ni a quedarnos quietos ante las amenazas de sanciones”

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez