Estos cinco aeropuertos de México obtuvieron Sello de Viaje Seguro

Fecha:

CDMX.- Ante la recuperación gradual del turismo y los viajes algunos aeropuertos del mundo han obtenido certificaciones internacionales que avalan sus protocolos de sanidad en la prevención del coronavirus.

Ese es el caso de cinco aeropuertos mexicanos como Los Cabos, Durango, Oaxaca, Aguascalientes y San Luis Potosí que obtuvieron el Sello de Seguridad Global otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Los Cabos 

El primero en recibir este aval fue el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, al implementar los estándares internacionales y nacionales de calidad en procesos contra la propagación del Covid-19.

Además, la semana pasada el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) le otorgó a este aeropuerto la Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (AHA), siendo este, el segundo del mundo en recibirla.


Oaxaca 

El pasado 2 de julio el Aeropuerto Internacional de Oaxaca también obtuvo esta certificación mundial.

De acuerdo con el gobernador del estado, Alejandro Murat, este sello da certeza a los pasajeros de que se puede transitar por este aeropuerto sin riesgo de contagio, pues se cumplen todas las medidas de seguridad y prevención.

Te recomendamos: Guanajuato, Michoacán y Oaxaca obtienen Sello de Viaje Seguro


Aguascalientes y San Luis Potosí

Luego de implementar los protocolos de sanidad para evitar la propagación del virus, el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí y el Aeropuerto de Aguascalientes también obtuvieron el Sello de Viaje Seguro el pasado 30 de julio.

Por su parte, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador de la terminal aérea de Aguascalientes, manifestó su interés de mantener la colaboración con las autoridades gubernamentales para salir adelante del momento que atraviesa el país y la entidad por la pandemia.

Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí - Wikipedia, la ...

Durango

Por último, el Aeropuerto Internacional de Durango recibió el distintivo el 20 de agosto, con lo que se espera reanudar de manera gradual y segura el turismo en el estado.

Imagen

Los protocolos del WTTC se diseñan siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y tienen el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

El Sello de Seguridad Global está respaldado por más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector de viajes y turismo alrededor del mundo.

 

Continúa leyendo: 

¡Estos son los destinos de México a los que ya puedes viajar!

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asesinan a Lázaro Francisco Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz

Tras cumplir sus funciones como alcalde, Lázaro Francisco Luria dejó la vida política para dedicarse a negocios personales.

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.