Estos cinco aeropuertos de México obtuvieron Sello de Viaje Seguro

Fecha:

CDMX.- Ante la recuperación gradual del turismo y los viajes algunos aeropuertos del mundo han obtenido certificaciones internacionales que avalan sus protocolos de sanidad en la prevención del coronavirus.

Ese es el caso de cinco aeropuertos mexicanos como Los Cabos, Durango, Oaxaca, Aguascalientes y San Luis Potosí que obtuvieron el Sello de Seguridad Global otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Los Cabos 

El primero en recibir este aval fue el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, al implementar los estándares internacionales y nacionales de calidad en procesos contra la propagación del Covid-19.

Además, la semana pasada el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) le otorgó a este aeropuerto la Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (AHA), siendo este, el segundo del mundo en recibirla.


Oaxaca 

El pasado 2 de julio el Aeropuerto Internacional de Oaxaca también obtuvo esta certificación mundial.

De acuerdo con el gobernador del estado, Alejandro Murat, este sello da certeza a los pasajeros de que se puede transitar por este aeropuerto sin riesgo de contagio, pues se cumplen todas las medidas de seguridad y prevención.

Te recomendamos: Guanajuato, Michoacán y Oaxaca obtienen Sello de Viaje Seguro


Aguascalientes y San Luis Potosí

Luego de implementar los protocolos de sanidad para evitar la propagación del virus, el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí y el Aeropuerto de Aguascalientes también obtuvieron el Sello de Viaje Seguro el pasado 30 de julio.

Por su parte, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador de la terminal aérea de Aguascalientes, manifestó su interés de mantener la colaboración con las autoridades gubernamentales para salir adelante del momento que atraviesa el país y la entidad por la pandemia.

Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí - Wikipedia, la ...

Durango

Por último, el Aeropuerto Internacional de Durango recibió el distintivo el 20 de agosto, con lo que se espera reanudar de manera gradual y segura el turismo en el estado.

Imagen

Los protocolos del WTTC se diseñan siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y tienen el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

El Sello de Seguridad Global está respaldado por más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector de viajes y turismo alrededor del mundo.

 

Continúa leyendo: 

¡Estos son los destinos de México a los que ya puedes viajar!

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.