Aeropuerto de Puebla reanuda sus operaciones tras caída de ceniza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” reanudó la mañana de este martes sus operaciones normales, luego de suspenderlas por alrededor de 14 horas ante la caída de cenizas del volcán Popocatépetl.

A través de redes sociales, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, señaló que la terminal aérea ubicada en el municipio de Huejotzingo opera con normalidad, luego que este lunes por la tarde se suspendió actividades. En tanto, se realizan labores de limpieza de ceniza en las plataformas. 

“En este momento, el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán reanuda operaciones normales. Se realizan labores de limpieza de ceniza en plataformas. Seguiremos informando“, indicó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Las operaciones del aeropuerto de Puebla fueron suspendidas a las 17:00 horas de este lunes, de acuerdo al gobernador. La suspensión se mantendría hasta nuevo aviso y tomando en cuenta las condiciones ambientales debido a la actividad del volcán, la cual hasta esta mañana se mantiene en amarillo fase 3.

⇒ El sábado pasado, cuando se registró una intensa lluvia de ceniza en una docena de municipios poblanos, entre ellos la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, personal directivo del aeropuerto decidió cerrar la terminal aérea.

La madrugada de este martes, el volcán Popocatépetl presentó, a las 00:19 horas y  04:05 horas, dos emisiones de vapor de agua, gases y ceniza, con lanzamiento de material incandescente.

De acuerdo con Protección Civil estatal, por las condiciones de los vientos, la ceniza del volcán tendrá una dispersión hacia el Este – Noreste y podría dirigirse a:
-Angelópolis
-Valle de Atlixco y Matamoros
-Sierra Negra
-Serdán
– Valles Centrales

Por recomendación del Comité Científico Asesor, integrado por especialistas en el tema, como la Coordinación Nacional de Protección Civil determinó aumentar el Semáforo Amarillo Fase 2 a Semáforo Amarillo fase 3, que implica que autoridades locales deberán prepararse para diversos escenarios.

Te recomendamos:  

¿Qué significa el Semáforo Amarillo Fase 3 del Popocatépetl🚦🟡🌋?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.