Aeroméxico anuncia la suspensión temporal de sus vuelos a Ecuador

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Grupo Aeroméxico anunció que suspenderá temporalmente su vuelo de Ciudad de México a Quito, Ecuador, desde el primero de julio hasta el próximo 18 de diciembre. Los inconvenientes en trámites consulares para los viajeros han impactado en sus viajes.

Medios locales ecuatorianos consideraron a los problemas diplomáticos entre los dos países como la razón detrás de la suspensión de vuelos, pero la aerolínea mexicana no especificó por qué suspendía su ruta, la cual cuenta con cuatro operaciones a la semana.

“Las razones tienen que ver con la reducción del mercado debido a la dificultad para obtener los requisitos para viajar”, apuntó Luis Galárraga, gerente de comunicación y prensa de Quiport, operadora del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.

Las relaciones bilaterales se han complicado en los últimas semanas tras la detención en abril del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, en una irrupción de policías y militares ecuatorianos en la embajada mexicana en Quito, donde el exfuncionario se refugiaba desde diciembre.

Las dos naciones rompieron sus relaciones diplomáticas tras el incidente, lo que supone que desde entonces han dejado de tramitar visados, pasaportes y otros documentos en el otro país, por lo que quienes precisen hacer trámites consulares rutinarios deben realizarlos en naciones vecinas.

Aeroméxico tenía sus vuelos, en este sentido, hacia el aeropuerto internacional de Quito. Esta terminal aérea, que es la más importante de Ecuador, cuenta con mil 500 hectáreas de superficie, con una pista de aterrizaje, 10 salas de embarque y una torre de control y moviliza alrededor de 5 millones de pasajeros.

Imagen

Aeroméxico actualmente cuenta con 107 rutas en total, de las cuales 54 son dentro de México y 53 hacia el extranjero, donde destaca Estados Unidos y Europa. Además, recordó la apertura de su ruta hacia Seúl en agosto próximo.

Te recomendamos: 

Aeroméxico anuncia su regreso a Corea del Sur

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.