Aerolíneas mexicanas atraviesan su peor crisis y piden recursos a AMLO

Fecha:

MÉXICO.- Debido a la pandemia que del coronavirus declarada en el mundo, la aviación se enfrenta a una gran crisis que en México ha orillado a pedir apoyos al gobierno para continuar operando las aerolíneas.

Así lo informó a Milenio el director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Luis Osorio, asegurando que desde hace algunas semanas se trabaja con el gobierno para revisar el tipo de ayudas que se pueden dar a las empresas del sector.

La crisis se deriva de la gran propagación del coronavirus pues diversos países impusieron restricciones a la entrada de extranjeros o cerraron fronteras, por lo que la demanda del transporte aéreo mundial ha disminuido hasta en 70 por ciento.

Te recomendamos: OMS pide a México compromiso político por crisis ante coronavirus

Luis Osorio también agregó que ante la crisis que se está viviendo los empleos en la industria de la aviación podrían estar en riesgo.

Mientras tanto, el Centro para la Aviación (CAPA) estimó que, para finales de mayo, la mayor parte de las aerolíneas del mundo estarán en bancarrota.

“Con el impacto creciente del coronavirus y las reacciones de múltiples gobiernos prohibiendo los viajes alrededor del mundo, muchas aerolíneas probablemente ya están en una bancarrota técnica, o al menos en deudas sustanciales”, dijo CAPA a El Economista.

A esto se le suma que durante el fin de semana varias aerolíneas a nivel mundial detuvieron casi al 100% sus actividades comerciales.

Continúa leyendo: 

Francia suspende pago de impuestos, luz, agua y gas por coronavirus

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.