Adolf Hitler era bisexual y sadomasoquista, revela informe de la CIA

Fecha:

Adolf Hitler, líder de la Alemania nazi entre 1933 y 1945

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlMomentoMX).— Adolf Hitler, el líder máximo del Nazismo y quien ordenó la matanza de miles de homosexuales en campos de concentración para purificar a la “raza aria”, era un bisexual que estaba enamorado de su secretario, el militar Rudolf Hess.

Al menos eso plantea un informe de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, desclasificado recientemente y escrito en diciembre de 1942 por el antropólogo Henry Field, un espía de alto nivel que colaboró en la Unidad de Inteligencia Especial de la Casa Blanca en los tiempos del presidente estadunidense Franklin Delano Roosevelt.

La investigación realizada por Henry Field para la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS), antecesora de la CIA, se trató de una biografía de Hitler desde su infancia hasta la guerra, incluyendo sus gustos musicales, su dieta vegetariana, rutina de ejercicio, sus canales de información, su educación y su sexualidad.

El reporte reveló que Adolfo Hitler vivió años en una pensión gay de Viena, capital de Austria, donde estudiaba como artista plástico. Durante su juventud, el dictador vivía en un hostal conocido como “Maennerheim Brigittenau”, cuya reputación era la de un punto de encuentro entre hombres mayores que buscaban “varones jóvenes para placeres homosexuales”.

Field obtuvo la información sobre las preferencias sexuales de Hitler de parte de Ernst Sedgwick Hanfstaengl, que había sido amigo del dictador antes de migrar a los Estados Unidos luego de pelearse con el nazismo.

Rudolf Hess, el protegido de Hitler
Rudolf Hess, el secretario de Hitler

En la página 28 del informe, el antropólogo escribe que durante el tiempo que Hitler estuvo encarcelado en la prisión de Landsberg —por su intento fallido de golpe de Estado— el Führer habría desarrollado una relación que bordó en lo sexual con su mano derecha Rudolf Hess, a causa del aislamiento y la falta de sexo.

Según lo relatado por Hanfstaengl, “el apodo de [Rudolf] Hess entre los homosexuales del partido [nazi] era ‘ señorita Anna’ , y era conocido que asistía a los bailes vestido de mujer”.

“Después del asesinato de [Ernst] Rohem pequeños pedazos de información fueron llegando hasta mi de tiempo en tiempo hasta que me obligaron a considerar a Hitler como un hombre sadomasoquista con la posibilidad de cierto rasgo homosexual en él”, escribió Field.

Inicialmente, Field reconoce como posibilidades la homosexualidad de Hitler. Pero a medida que extiende su informe, va confirmando su descubrimiento en el apartado “Vida sexual” del mismo documento.

“Su vida sexual es tan dual como su visión política. Él es, al mismo tiempo, homosexual y heterosexual. Socialista y un ferviente nacionalista. Hombre y mujer. Si bien es cierto que Adolfo Hitler elude ser diagnosticado, hay ciertos hechos que prueban que su situación sexual es insostenible e, incluso, desesperada”, apuntó Field en el informe.

Bajo el mandato de Adolfo Hitler en la Alemania nazi, la homosexualidad era considerado un “defecto” que degradaba la pureza de la raza aria, por lo que su identificación, persecución y asesinato en masa se convirtió en una política de gobierno. Para identificarlos en los campos de concentración, se dispuso que fueran marcados con un triángulo rosa, que los representaba como la clase más baja dentro de los campos de exterminio. No hay un cálculo exacto sobre cuántos homosexuales, lesbianas y bisexuales fueron asesinados bajo el mandato de Hitler, pero las cifras oscilan entre 5 y 100 mil.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.