fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, abril 10, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Estas son las 10 empresas que más generan plástico a nivel mundial, según Greenpeace

Por Redacción
9 octubre, 2018
En Al Momento, Ambiente y Agricultura, Principal
A A
GREENPEACE

GREENPEACE

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlMomentoMX).— Las multinacionales Coca-Cola, Pepsi y Nestlé son las firmas que más contribuyen a la contaminación de los océanos con basura plástica, indicó un reporte de Greenpeace.

Como parte de una iniciativa Break Free From Plastic (Librémonos del Plástico), Greenpeace dijo que organizó 239 limpiezas de plástico en 42 países [entre ellos México, Chile, Brasil, Vietnam, España], que resultaron en un análisis de 187 mil piezas de residuos. El objetivo era obtener una fotografía de cómo contribuyen las grandes corporaciones al problema de la contaminación.

Coca-Cola, el mayor fabricante mundial de refrescos, es el que más basura produce, según Greenpeace. Se encontraron desperdicios plásticos de esta firma en 40 de los 42 países analizados.

“Esta auditoría de marcas ofrece una prueba innegable del papel que juegan las corporaciones en la perpetuación de la crisis global de polución plástica”, indicó Von Hernández, coordinador global de Break Free From Plastic.

En total, el tipo de plástico más común hallado fue el poliestireno, usado en los empaques y en la fabricación de vasos de café, seguido por el PET, utilizado en botellas y contenedores.

Las tres compañías más contaminadoras han realizado promesas sobre sus embalajes para 2025. Coca-Cola asegura que todos sus envoltorios serán reciclables; Nestlé prometió que serán reciclables o reutilizables, mientras que Pepsi indicó que serán reciclables, compostables o biodegradables.

Detrás de estas tres, en el ranking de empresas más contaminantes le siguen: Danone, Mondelez, Procter & Gamble, Unilever, Perfetti van Melle, Mars Incorporated y Colgate-Palmolive, todas multinacionales relacionadas con la alimentación, la higiene y los productos del hogar.

“Estas compañías tienen que elegir, pueden ser parte del problema o de la solución. Si se empeñan en seguir utilizando para sus productos envolturas innecesarias de plástico, seguirán alentando su fabricación y por tanto la contaminación”, apuntó Hernández.

De lo recolectado, alrededor de 100 mil piezas eran de materiales que son imposible o muy difíciles de reciclar, como el poliestireno, el PVC (cloruro de polivinilo), PET (tereftalato de polietileno) -usado sobre todo en botellas- o el filme de plástico de un sólo uso.

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: basuracoca colacontaminacióngreenpeacenestléoceanosPepsiplástico

RelacionadoNoticias

Reforzar combate a robo de energía eléctrica, demandan en el Senado

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Raúl Bolaños pide tipificar como delito uso indebido de instalaciones para generación, distribución y comercialización de electricidad

Demandan reducir temporalidad de deudores en buró de crédito

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Plantean que plazo para eliminar este historial crediticio pase de 72 a 18 meses

Urgen a sancionar la publicidad de productos milagro

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Podrían causar efectos mortales para quienes los consuman, advierte Miguel Ángel Mancera

Legisladores presentan acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a Ley de la Industria Eléctrica

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Las y los legisladores de diversos partidos presentan acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley de...

¿Si ya enfermaste de COVID no necesitas vacunarte? Checa esto

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

De acuedo con El Financiero, mientras la inmunización pasiva es efímera, la activa es completa y perdurable. Se debe a...

Encuentran en Ecatepec toma clandestina de combustible en ductos de Pemex

Encuentran en Ecatepec toma clandestina de combustible en ductos de Pemex

Por Redacción/vgs
9 abril, 2021
0

Se localizó una toma clandestina conectada a un ducto de Pemex de donde se extraía combustible de manera ilícita. 

Siguiente noticia

LA VIDA COMO ES…: El almuerzo

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.