Adiciones del T-MEC crea “DEA en materia laboral”: Samuel García

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, afirmó que los cambios en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá abre la puerta a una ola de amparos contra la intervención Estados Unidos en México en materia laboral. La adenda del TMEC es inconstitucional al crear agregados laborales de los países socios, que vigilarán a las empresas mexicanas (in situ) en el cumplimiento de la ley del trabajo, que llevarán los casos ante paneles.

“Creemos que va a haber una DEA en materia laboral en México y lo más preocupante es que sería completamente inconstitucional, se violaría el artículo 16 y 89 de la Constitución, esto va a  provocar una gran ola de amparos y la inconformidad de los empresarios con este tema”, dijo.

El artículo 16 señala que nadie puede ser molestado en su propiedad sin mandamiento escrito de la autoridad competente motivado y fundado; en tanto el artículo 89, indica que el Ejecutivo federal está obligado a dirigir una política exterior de no intervención.

“Por ningún motivo, un servidor público gringo es competente para venir a revisar las empresas mexicanas, esto va a provocar una ola de amparos, ¿cómo van a entrar los americanos entrar a nuestras empresas si no son autoridades competentes y jamás van a tener un documento fundado y motivado para hacer un acto de molestia”.

“En segundo lugar, recordarle al Presidente que el artículo 89 Constitucional exige que el Poder Ejecutivo cuando haga la política exterior nunca puede permitir el principio de intervención, ¿Cómo este Senado va a ratificar un adendum que viola el artículo 16 y 89 de la Constitución?, ¿Qué empresario va permitir que lleguen a su empresa un funcionar de estados unidos a revisar que si se aplica la ley del trabajo?, obviamente es una ridiculez”, dijo.

El emecista aseguró que los amparos contra las inspecciones procederán porque una adenda del TMEC no puede estar por encima de los derechos de los mexicanos. Por otra parte, reprobó los cambios a las reglas de origen para proteger a las grandes armadoras automotrices estadounidenses.

En materia ambiental, señaló que las modificaciones al TMEC finalmente obligarán al Presidente a cumplir tratados internacionales y a reducir las emisiones de CO2.

“Lo obligan a invertir en energías renovables, porque hoy parece que todo el mundo de AMLO es: Dos Bocas, Dos Bocas, Dos Bocas”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A Jared Leto le pasó factura ganar 30 kilos para ser Mark David Chapman: “Iba en silla de ruedas, dolía demasiado”

El actor interpretó al asesino de John Lennon en la película 'El asesinato de John Lennon'

Ciudad Madero se alista para una nueva celebración del cine y la diversidad

La novena edición del Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero reunirá cine, homenajes y formación artística con un jurado destacado, premiaciones y actividades que impulsan el talento y la diversidad audiovisual en México.

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.