Acuerdo de exportación de granos de Ucrania está en situación “difícil”: ONU

Fecha:

GINEBRA, SUIZA.- El acuerdo sobre las exportaciones de grano ucraniano, clave para evitar una crisis alimentaria mundial, está en una situación “difícil”, advirtió el miércoles la ONU, aunque se espera su prolongación el 18 de marzo.

Este acuerdo, firmado en julio de 2022 entre la ONU, Ucrania, Rusia y Turquía, permitió contener la crisis alimentaria causada por la invasión rusa de Ucrania.

De acuerdo con sdpnoticias, a mediados de noviembre, fue prolongado por 120 días, y debería volver a ser renovado el 18 de marzo, dijo el jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, en una rueda de prensa en Ginebra.

“Antes de la última prolongación, expresé una cierta confianza en que esto se haría”, indicó. Pero “creo que estamos ante una situación algo más difícil en este momento”, afirmó, señalando que el acuerdo “funciona en tándem” con el pacto entre la ONU y Rusia sobre las exportaciones de los fertilizantes rusos.

Griffiths explicó que este segundo acuerdo, firmado también en julio de 2022 por una duración de tres años, “es mucho más complicado” de gestionar que el del grano, pero que “es importante que funcione, es importante que hagamos salir los fertilizantes rusos”.

Moscú se que queja de que sus exportaciones de abonos –un producto de primera necesidad para la agricultura mundial– están bloqueadas, aunque no se vean afectadas por las sanciones impuestas por los países occidentales desde el inicio de la guerra.

Griffiths dijo no obstante que quiere “esperar y creer” que el acuerdo del grano será renovado a mediados de marzo.

Por el momento, el pacto permitió que cerca de 20 millones de toneladas de grano llegaran a millones de personas en el mundo, dijo el responsable.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías