Acuerdan intercambio comercial marítimo entre Puerto Chiapas, México, y Puerto Quetzal, Guatemala

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de establecer acuerdos para la promoción estratégica del intercambio comercial marítimo entre Puerto Chiapas, México, y Puerto Quetzal, Guatemala, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, y la directora general del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Alejandra Ícela Martínez Rodríguez, recibieron a una delegación guatemalteca, encabezada por el Embajador de Guatemala en México, Mario Adolfo Búcaro, acompañado de las autoridades de Puerto Quetzal.

El potencial que brinda Puerto Chiapas como nodo logístico para el intercambio comercial desde y hacia Centroamérica, así como con otros mercados internacionales, lo convierten en lugar estratégico para el impulso del proyecto de Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) con Guatemala y, posteriormente, con otros países mesoamericanos.

El acercamiento de ambos puertos es parte de la estrategia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con AMEXCID, para promover el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, para atraer recursos que fortalezcan los procesos de integración y desarrollo de diez países mesoamericanos, a través del impulso al transporte marítimo de corta distancia, para ayudar a reducir las desigualdades económicas y sociales que han prevalecido históricamente en la región Sur-Sureste.

Entre los acuerdos alcanzados en la reunión, está la revisión conjunta de las bases de colaboración y la implementación de estrategias de promoción; así como la firma del hermanamiento entre ambos puertos para inicio de operaciones de una nueva ruta, Puerto Chiapas-Puerto Quetzal, que se estima sea en el mes de mayo del presente año, con frecuencia semanal.

El potencial de la ruta de TMCD impulsará el desarrollo de nuevos negocios a partir de la vocación del puerto, así como el incremento de manera significativa en el intercambio de mercancías, el cual aumentará la demanda de los servicios portuarios y dará mayor apertura comercial entre ambos países.

Dicha ruta forma parte del anhelo de impulsar a la marina mercante nacional, de acuerdo con el Programa Nacional de Puertos y Marina Mercante 2019-2024 y de coadyuvar en la integración de los diferentes modos de transporte, en beneficio de la logística del país.

Gracias a la voluntad política de ambos países para el desarrollo del Sur-Sureste y, en específico de las comunidades costeras, se promoverá la inversión en estas zonas permitiendo el acceso a empleos más estables y mejor remunerados, de manera que las personas permanezcan en sus lugares de origen y no tengan necesidad de emigrar.

Además de la prospectiva a corto plazo, de realizar una nueva carretera marítima entre los puertos de Chiapas-Manzanillo o Chiapas-Lázaro Cárdenas, se busca a largo plazo abonar la integración de los diez países mesoamericanos.

Finalmente, se mencionó la necesidad de hacer un cambio de organización territorial en los puertos: que estén integrados en desarrollos regionales costeros, asignando funciones prioritarias de acuerdo con su ubicación estratégica con respecto a los flujos de comercio internacional, sus características físicas, así como la necesidad de participar en la distribución nacional.

En la reunión estuvieron presentes, entre otros, la directora general de Fomento y Administración Portuaria, Luz Alicia Iturbe de Garay; el director general de API Madero, Adamastor Hiram Díaz Becraft; el presidente de la Empresa Portuaria Quetzal, Ronaldo Estuardo Recinos; el gerente general de la Empresa Portuaria Quetzal, David Berganza; el Cónsul de México en Tecún Úman, Leopoldo Anaya Marín, y el subsecretario de Desarrollo industrial y Atracción de Inversiones del Estado de Chiapas, Carlos Salazar Estrada.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.