Actitud positiva vs. Actitud negativa en el trabajo: Grupo Human

Fecha:

Erika Chafino

Directora de MKT

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlmomentoMX).- Cuando se ha trabajado durante varios años en una misma empresa se dejan de cuestionar diversas actitudes negativas, al grado de aceptar que son situaciones normales y hasta necesarias por lo que no se cuestionan y mucho menos se piensa en cómo erradicarlas, algunas de estas malas actitudes son:

  • Individualismo
  • Pereza
  • Actitud pasiva
  • Impuntualidad
  • Comportamiento grosero
  • Postergar
  • No aceptar los errores
  • Perder el tiempo
  • Quejas constantes sin fundamentos
  • Desinterés en general

Algunas de las consecuencias de esas malas actitudes son el estrés laboral, el burnout, el acoso laboral, los rumores,  el mobbing y  la discriminación. Las causas pueden ir desde  problemas personales o financieros, cuestiones de salud, satisfacción laboral,  falta de nuevos retos, incumplimiento de pagos por parte de la empresa, despidos e incertidumbre laboral.  Cada mala actitud afecta de una u otra manera a todos los integrantes de la organización, ya sea en temas de productividad o en el ambiente laboral.

Una vez que se conocen las  actitudes negativas que pueden mermar la productividad y dañar la moral de los colaboradores de las organizaciones es preciso tomar acciones para contrarrestar el efecto negativo, por ejemplo:

  • Seleccionar a las personas adecuadas para cada puesto
  • Evaluar correctamente y de forma real a los colaboradores
  • Generar lazos entre los colaboradores
  • Incentivar a las personas
  • Promover buenas prácticas dentro de la empresa como el trabajo en equipo
  • Crear espacios de descanso
  • Implementar actividades de integración y recreativas
  • Medir el grado de satisfacción y compromiso de las personas
  • Eliminar la incertidumbre con un programa de comunicación claro
  • Congruencia entre lo que se piensa, se dice y se hace

Las actitudes positivas permiten a las personas mejorar sus relaciones en el trabajo, las motiva a desarrollar su creatividad e iniciativa, además contribuirán a aumentar su felicidad, dinamismo y productividad. La comprensión de cómo las actitudes positivas y negativas afectan el lugar de trabajo es un paso importante para la creación de un ambiente laboral armonioso, lograrlo no es tarea exclusiva de los directivos, es una labor en la que todos los integrantes de la organización se deben involucrar y en conjunto limpiar el mal ambiente que contamina a la empresa.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

También está incluida entre las 25 primeras en...

LOS CAPITALES: Siguen cayendo las remesas; prevén que al final del año sumen 61 mmd

Por EDGAR GONZALEZ M ARTINEZ De acuerdo con estimaciones propias,...

Matthew Stirling: segundo descubrimiento en Tres Zapotes

Adrián García Aguirre / Cdmx *El hallazgo de once cabezas...

La Costumbre del Poder: ¿Puede detenerse la anulación del Poder Judicial Federal?

*“Te sometes a la tiranía cuando renuncias a la...