Acredita IPN licenciatura en psicología para fortalecer el cuidado de la salud mental

Fecha:

CIUDAD. DE MÉXICO, 21 de mayo (AlmomentoMX).- En dos décadas una de las principales causas de muerte en México será la depresión, considerada como un mal silencioso, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a más de 10 millones de personas en el país, motivo por el cual el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS-UST) Unidad Santo Tomas, fortaleció la formación de especialistas mediante la acreditación de la calidad de la Licenciatura en Psicología, con la finalidad de impulsar el cuidado de la salud mental de la población.

En el marco del Día del Psicólogo, el Director del CICS-UST, Omar García Liévanos, aseguró que el tratamiento psicológico preventivo cobra importancia en la preservación de la salud mental y es una herramienta viable para reducir la tendencia en los índices de la depresión, que cada vez es más frecuente en las familias mexicanas. “Al contar con profesionales con mayor preparación, la población podrá tener una mejor respuesta para solucionar los problemas que enfrenta de manera cotidiana”, acotó.

A su vez, la Jefa del Departamento de Psicología de esta unidad académica, Beatriz Adriana Sánchez Hernández, afirmó que la carrera de Psicología cuenta con planes de estudio robustos diseñados bajo estándares de calidad que inciden en la formación de profesionales con habilidades para dar atención desde diversas perspectivas.

“La salud mental, subrayó, es un aspecto muy poco atendido por la población, lo cual debe incentivarse en pro de una mejor calidad de vida. Es necesario hacer un alto en el camino y así como acudimos al dentista o al optometrista, lo hagamos con el psicólogo para detectar si es correcta la forma en que se afrontan las situaciones cotidianas”.

La especialista detalló que para la acreditación de la Licenciatura en Psicología, otorgada por el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, A. C.,  fueron evaluados los planes de estudio, además de los procesos administrativos y la calidad de la atención psicológica que se brinda a través del Centro de Atención y Prevención Psicológica (CAPPSI), al cual se incorporan los estudiantes desde el tercer semestre de la carrera. A ello, dijo, se suman las prácticas profesionales que realizan los alumnos en instituciones educativas y de la salud de la Ciudad de México.brinda en Centro de Atenciantea la Educaciluaciy as

Indicó que aunada a la acreditación, el CICS Unidad Santo Tomás realiza un esfuerzo extraordinario para garantizar la calidad educativa, mediante un proceso de evaluación curricular, con la finalidad de adecuar los planes de estudio a las demandas que plantea la Educación 4.0.

Dentro de las actividades programadas por esta unidad académica, en el marco del Día del Psicólogo, destacó un Ciclo de Conferencias en torno a diversos campos de la psicología, así como talleres, que en conjunto ofrecen un panorama de los desafíos que enfrentan los profesionales de esta área ante la nueva realidad de la sociedad mexicana.

Como parte de la materia de Eco Psicología, estudiantes elaboraron diversas maquetas con las cuales proponen entornos escolares más saludables que inciden en ambientes más favorables para el aprendizaje. Estas propuestas serán tomadas en cuenta por las autoridades del CICS-UST en beneficio de su propia comunidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Firman convenio para impulsar a miles de emprendedores formados dentro de PILARES CDMX

FONDESO y PILARES firmaron un convenio para fortalecer el emprendimiento en la capital mediante créditos accesibles, asesoría especializada, módulos itinerantes y acompañamiento práctico, beneficiando especialmente a mujeres y nuevos proyectos productivos en la Ciudad de México.

Promueven en el Senado cuota de contratación de personas con discapacidad en empresas

De acuerdo con El Economista, la inclusión laboral exige un rediseño no solo de las políticas en las empresas, sino también de las leyes, de ahí que se plantee en el Senado de la República una iniciativa de reforma a Ley Federal del Trabajo (LFT), para que las organizaciones incrementen la contratación de personas con discapacidad.

Prevén fuerte descenso de temperatura y madrugada muy helada en la capital

La SGIRPC informó un día cálido con cielo medio nublado y vientos del norte, además de activar Alerta Amarilla en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco por bajas temperaturas previstas durante la madrugada y posibles afectaciones por dispersión de ceniza.

Confirma Patricia Mercado que la reducción de la jornada laboral será aprobada en 2026 y se aplicará de forma escalonada

La legisladora explicó que la iniciativa —que busca modificar el artículo 123 constitucional— se encuentra en su etapa final de diseño, luego de un largo proceso de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.