Aclara CFE licitación de centrales eléctricas

Fecha:

CIUDAD DE M{EXICO.- En relación con la nota “Entrarán 4 centrales de CFE en operación hasta 2025”, publicada en Reforma el 24 de mayo, firmada por Diana Gante, la Comisión Federal de Electricidad informa lo siguiente:

Es completamente falso que las centrales a las que hace referencia la nota hayan sido adjudicadas directamente. Como lo indica el reporte anual 2022 de la CFE (página 23), que la periodista cita de manera incompleta, el desarrollo de estas centrales fue contratado mediante procesos competitivos: aunque en una primera etapa los procesos fueron declarados desiertos, posteriormente tomaron su cauce inicial.

La nota dice que la CFE no transparentó la información de las empresas adjudicadas; sin embargo la CFE hizo público el listado de las empresas y contratistas responsables de la ejecución de cada uno de los proyectose en el reporte que la periodista cita en su nota: se puede encontrar en el Cuadro 1. Las empresas y contratistas son los consorcios liderados por las multinacionales Siemens Energy y Mitsubishi Power.

Finalmente, los avances en la construcción de las centrales reportadas en la nota (“un avance real de entre 22 y 33 por ciento en la construcción de las plantas”, según la periodista) pertenecen a diciembre de 2022, no son actuales; esto no se menciona en el texto publicado en Reforma. El avance real en mayo de 2023 es del 50.3 % en la central de Mérida; del 47.4% en la planta de la Riviera Maya Valladolid; del 32.2% en la de Tuxpan Fase I; del 43.9% en la de González Ortega; y del 45.4% en San Luis Río Colorado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Cátedra Carlos Fuentes celebrará el 50 aniversario de Terra Nostra

El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de septiembre a las 18:00 hrs. en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario de la UNAM, con entrada gratuita para el público general

Costa de Marfil y Tabasco, los invitados de honor de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

El 18 de septiembre iniciará, en el Museo Nacional de Antropología, la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)

Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras

Rosa Devés Alessandri clausuró el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior. La cultura es un espacio donde nos sentimos plenas y podemos tener un desarrollo: Marisol Schulz Manaut. En España dos de los tres grandes grupos editoriales están dirigidos por mujeres, dijo Eva Orúe

Familias capitalinas reciben vales Mercomuna de dos mil pesos en apoyo

La Jefa de Gobierno de la CDMX entregó 50 mil vales del programa Mercomuna, con apoyo de 2 mil pesos por familia para consumo en mercados y comercios locales, fortaleciendo la economía comunitaria y beneficiando a más de 335 mil personas en 2025.