“No es cierto que en Acapulco se puede hacer lo que se quiera”: Adela Román

Fecha:

GUERRERO.- La alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, advirtió que aplicará multas y clausuras a los centros nocturnos que no cumplan con los protocolos sanitarios para evitar un repunte de casos de Covid-19.

No es cierto que en Acapulco se puede hacer lo que se quiera, hay orden, hay leyes, hay normas y se tienen que acatar“, advirtió.

La semana pasada los antros, bares, centros nocturnos y salones de eventos en Acapulco volvieron a abrir luego de que Guerrero transitara a semáforo amarillo.

Sin embargo, el estado retrocedió en una semana al color naranja tras el incremento de casos de coronavirus por la reapertura de estos establecimientos.

Anoche se clausuraron algunos bares que se salieron de las normas establecidas (…). Seguiremos con estas medidas que tuvimos en la etapa naranja“.

Además, en las calles y zonas públicas la gente camina sin cubrebocas y se aglomera en las playas mientras el destino turístico sigue recibiendo cientos de turistas a diario.

 

Continúa leyendo:

Vida nocturna en Acapulco acelera contagios de coronavirus

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos