Vida nocturna en Acapulco acelera contagios de coronavirus

Fecha:

GUERRERO.- Luego de mantenerse dos semanas en semáforo amarillo, Guerrero retrocedió al color naranja tras el incremento casos de coronavirus por la reapertura de bares y antros.

Este retroceso podría acelerar nuevamente el cierre de centros nocturnos en Acapulco debido a que solo los meseros respetan las medidas de sana distancia y el uso de cubrebocas y caretas.

Además, la gente camina sin cubrebocas y se aglomera en las playas mientras el destino turístico sigue recibiendo cientos de turistas a diario.

Imagen

Por su parte, la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, advirtió que aplicará multas y clausuras a los espacios que incumplan con los protocolos sanitarios para evitar un repunte de casos de Covid-19.

No es cierto que en Acapulco se puede hacer lo que se quiera, hay orden, hay leyes, hay normas y se tienen que acatar“, advirtió.

De acuerdo con el diario oficial de Guerrero, estos establecimientos que son al aire libre tienen autorización y supervisión de las autoridades municipales para que operen al 50 por ciento de su capacidad máxima siempre que e estado se mantenga en semáforo amarillo.

 

Continúa leyendo:

Reabrirán antros y bares de Acapulco

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias