fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Académico de la UAA estudia conductas antisociales en adolescentes

Por Redacción
24 enero, 2017
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Sin categoría
0
0
Compartido
25
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Francisco Javier Pedroza Cabrera/Foto: Agencia Conacyt

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero, (AlMomentoMX).- El catedrático del Departamento de Psicología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Pedroza Cabrera llevó a cabo una investigación para evaluar, durante el periodo de tres años a adolescentes en riesgo de desarrollar un comportamiento antisocial para corroborar la hipótesis de que el proceso de interacción social alienta ese tipo de conducta durante la adolescencia.

Pedroza Cabrera mencionó que para identificar a quienes están en riesgo de desarrollar comportamiento antisocial se hizo una valoración de los grupos a partir de un reporte obtenido de cuestionarios hechos a compañeros de clase; el análisis de las respuestas permitió reconocer a los adolescentes en riego de incurrir en comportamientos agresivos o consumo de sustancias adictivas.

“Una vez identificados los adolescentes, evaluábamos los mapas sociocognitivos compuestos y los procesos de interacción social a partir de observación directa. Nosotros lo que hacíamos era: al niño, junto con sus padres, los poníamos a interactuar en una situación normal en casa o en la escuela, y todo esto se videogrababa”, señaló.

Con ese material, se analizó el proceso de interacción cada seis meses en los adolescentes. Asimismo, se observó que en las escuelas no son cuidadosos con los menores en riesgo de comportamiento antisocial, pues lo primero que hacen es expulsarlos, en lugar de tratar el problema, ya que afecta a la comunidad.

Para finalizar, el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) comentó que se diseñó una estrategia con base en los instrumentos psicométricos y de observación directa para la identificación de ese tipo de conductas y un programa de intervención para el bullyning y sus víctimas.

AM.MX/mlac

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Francisco Javier Pedroza CabreraUniversidad Autónoma de Aguascalientes
Redacción

Redacción

Siguiente noticia

Meryl Streep, la primera actriz en llegar a 20 nominaciones al Oscar



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

ANÁLISIS A FONDO: Presunto huachicolero mayor

ANÁLISIS A FONDO: Presunto huachicolero mayor

3 años hace
Todos hablan del autismo, pero qué es el Trastorno del Espectro Autista

Todos hablan del autismo, pero qué es el Trastorno del Espectro Autista

1 año hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Bob’s Burgers, la película” llegará muy pronto a los cines

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Presenta SEP Reconocimiento a la Práctica Educativa durante la pandemia
Al Momento

Presenta SEP Reconocimiento a la Práctica Educativa durante la pandemia

Por Redacción FM
28 mayo, 2022
0

Sin su compromiso no habría sido posible enfrentar los retos educativos que produjeron el confinamiento y las actividades escolares a...

Leer más
El IPN da respuesta a las denuncias contra violencia de género
Al Momento

Favorece el IPN movilidad científica y desarrollo de proyectos con el Programa Horizonte Europa

Por Redacción FM
28 mayo, 2022
0

Se fortalecerán alianzas con instituciones europeas para acceder a financiamientos internacionales y redes de investigación. IPN ha dado pasos sólidos...

Leer más
viruela del mono en méxico
Al Momento

Detectan el primer caso de viruela del mono en México

Por Redacción/dsc
28 mayo, 2022
0

México confirmó su primer caso de viruela del mono; se trata de un hombre de 50 años que probablemente se...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In