Absuelven al empresario Juan Vergara Fernández

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio (AlmomentoMX).- El empresario de origen poblano y especialista en materia fiscal, Juan Vergara Fernández, fue exonerado el 31 de octubre de 2018 por el juez federal Saúl Cota Murillo, al no existir pruebas para procesarlo por los delitos que le atribuyeron.

El ex funcionario del gobierno de Quintana Roo, hoy está dedicado a la investigación de proyectos de transporte autofinanciables, modernos, seguros, menos contaminantes y económicos, que sean modelo a seguir en el país.

Sus investigaciones señalan que las plataformas digitales en materia de transporte que operan en México, causan un daño al erario cercano a los de 7 mil 500 millones de pesos por no quererse regular.

Ha comentado que siempre fue inocente y que no tiene en sus planes regresar a la administración pública.

Además, Vergara Fernández, indicó que la exoneración no se había dado a conocer públicamente por decisión propia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos