Abre Ricardo Monreal propuesta de fusionar organismos reguladores a Parlamento Abierto; “se mantiene autónomo”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal explicó que con la creación del Instituto Nacional de Mercados y Competencia, no se pierde la autonomía, el carácter técnico, ni los procesos que tienen actualmente los tres institutos que se fusionarán: el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica y la Comisión Reguladora de Energía.

Afirmó que el objetivo de la iniciativa es mejorar el tema del servicio, calidad y funcionalidad, por lo que tener a los tres organismos en uno solo hará que los ciudadanos puedan tener un mejor servicio, además garantizar la competencia y la libre concurrencia en los sectores que cada uno atiende actualmente.

Señaló que para lograr esto se reformará el artículo 28 de la Constitución, que requiere del consenso, toda vez que Morena, por sí solo no cuenta con la mayoría calificada.

Por eso el legislador propone la realización de un Parlamento Abierto, para que se conozcan todos los puntos de vista, los análisis sobre su viabilidad y las propuestas de los especialistas y los interesados en el tema.

Monreal Ávila dijo que, de ser aprobado el Instituto generará ahorros de cerca de 500 millones de pesos anuales, un ahorro aproximado del 22 al 23 por ciento, pero lo más importante es que dará coherencia a los reguladores y certeza a los regulados.

Afirmó que con el instituto se mejoraría la agilidad en la atención de los asuntos al reducir los tiempos administrativos que muchas veces afectan la rentabilidad de los proyectos.

Lo que facilitará, entre otras cosas, el fomento y el desarrollo eficiente del sector energético al brindarle confiabilidad y estabilidad.

Indicó que esta iniciativa no tiene que ver con el T-MEC y aseguró que no habrá afectaciones a las relaciones internacionales, reiteró que su iniciativa busca beneficiar a los mexicanos.

Finalmente, el legislador en su mensaje invita a todos para que consulten, en sus redes sociales, la iniciativa y presenten sus preguntas, dudas y propuestas sobre el tema que es fundamental para la vida pública del País y la evolución hacia un sistema jurídico mejor para el bien de la República.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.

Enriquecen la campaña “Conociendo Yucatán” con nuevos productos turísticos

Se trabaja en diversificar la oferta turística y consolidar a Yucatán como un destino sostenible e incluyente.

A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas de circulación en Veracruz

En Veracruz, el emplacamiento de motocicletas es obligatorio y todas las unidades deberán contar con láminas vigentes antes del 01 de enero.