A tres años de su estreno, Hugh Jackman comparte imágenes inéditas de ‘Logan’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Logan (2017) marcó el final de una era en las películas de superhéroes pues con esta cinta Hugh Jackman se despidió del personaje de Wolverine después de haberlo interpretado por más de 15 años. Para conmemorar esta fecha, el actor compartió una serie de fotografías, nunca antes vistas, que fueron tomadas durante la grabación de la cinta.

Además de las fotos, el actor compartió un mensaje en el que destaca la importancia de este papel en su carrera y lo que significó interpretar a Logan/Wolverine por 17 años en el cine.

“Hace tres años, este día, Logan fue estrenada. ¡Gracias por los muchos (y realmente quiere decir MUCHOS) años de sudor, pollo al vapor, y el papel de toda una vida! #Gracias #Wolverine #XMen #Logan”

A partir de Logan, Hugh ha sido cuestionado en varias ocasiones si volverá a ponerse las garras del personaje en algún futuro, sin embargo, el intérprete ha negado que esto suceda, inclusive su amigo Ryan Reynolds le ha pedido retomar el papel para un crossover con Deadpool.

Logan Inédita 1

Logan Inédita 2

Logan Inédita 3

Continúa leyendo:

Keanu Reeves podría participar en la secuela de ‘Constantine’

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.