¿A qué hora será el simulacro del próximo 19 de septiembre en la CDMX?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el fin de fomentar la cultura de la Protección Civil y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción ante la eventualidad de una emergencia o desastre, el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro por Sismo 2023 en la Ciudad de México.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el simulacro se llevará a cabo el próximo martes 19 de septiembre a las 11:00 horas. También detalló que pronto se podrá realizar el registro de inmuebles que deseen participar en el ejercicio cívico, cuyo fin es mejorar la respuesta de la población ante sismos.

⇒ Aquellas personas que busquen registrar su inmueble, tendrán hasta el día 18 de septiembre a las 23:59 horas. Este ensayo de movimiento sísmico se realiza como parte de la conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017.

 

El pasado 19 de abril, se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional por Sismo de 2023, el cual fue realizado “de forma exitosa”, según la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Ese día, la alerta sísmica se activó a las 11:00 horas, como una medida para que la ciudadanía, las empresas y el Gobierno sepan qué hacer en caso de un movimiento telúrico.

De acuerdo con la entonces mandataria capitalina, se activaron 13 mil 772 altavoces de los 13 mil 898 disponibles, es decir, el 99.2 por ciento. Asimismo, se inscribieron de forma voluntaria en el simulacro por sismo, 23 mil 944 inmuebles y se sumaron cuatro mil 500 unidades habitacionales.

Además, Sheinbaum Pardo informó que la Red de Movilidad Integrada -que incluye los servicios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, Cablebús, Tren Ligero y Red de Transporte de Pasajeros (RTP)- paró sus unidades durante tres minutos para luego retomar su operación normal. La Red de Sistema de Salud, es decir, los centros de salud y hospitales, también realizó sus protocolos.

Te recomendamos:  

Sismo de 6.1 sacude a Colombia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.

Teposcolula, Mitla, Huautla y Mazunte reafirman la grandeza de Oaxaca

Teposcolula, Mitla, Huautla de Jiménez y Mazunte se reafirman como referentes de la riqueza y diversidad de Oaxaca.

Padre de Debanhi Escobar asegura saber quién mató a su hija

En la entrevista para TvNotas, Mario Escobar declaró que sabe quién mató a Debanhi, gente que es muy poderosa, y hay personas que no quieren declarar por miedo, por ese motivo no se revela la identidad de los presuntos responsables.