A pesar de la violencia desplazados en montañas de Chiapas vuelven a casa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero (AlmomentoMX).- Cerca de 5 mil indígenas desplazados por la violencia en las montañas de Chiapas comenzaron a regresar a sus casas pese a que la inseguridad no ha sido mitigada.

Dicha violencia deriva del conflicto agrario entre los dos municipios vecinos de Chalchihuitán y Chenalhó, ambos habitados por comunidades tzotziles, enfrentados desde hace 40 años por la propiedad de 363 hectáreas de tierras fértiles.

La disputa llegó hasta tal límite que grupos paramilitares de Chenalhó comenzaron a disparar contra habitantes de Chalchihuitán, por lo que 5,023 personas huyeron a las montañas en pleno mes de octubre.

Aunque la zona no ha sido pacificada, el Gobierno municipal de Chalchihuitán emitió ayer un acuerdo para que sus desplazados regresen a sus hogares como consecuencia del fallo de un tribunal federal que el pasado 13 de diciembre dio la razón a Chenalhó en la disputa mantenida entre ambos municipios.

El conflicto entre ambos municipios viene de lejos, cuando en 1981 Chalchihuitán obtuvo el reconocimiento como beneficiario de 252 hectáreas de terreno agrícola que pertenecían a Chenalhó, error que el tribunal pide ahora resarcir.

Para compensar a los desplazados que residían en los terrenos que serán devueltos a Chenalhó, los gobiernos estatal y federal les han ofrecido 300 casas y 15 millones de pesos. Pero lo que realmente les preocupa a muchos es la inseguridad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolectan 7 toneladas de cacharros en Celaya

La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló una estrategia de entornos limpios y seguros contra el dengue en Celaya,.

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris