A partir de 2026, 48 equipos podrán "soñar" con ir al Mundial

Fecha:

ZURICH, 10 de enero (AlMomentoMX).- A partir del Mundial de 2026, 48 equipos podrán soñar con ir a un Mundial, a diferencia de las ediciones de 2018 y 2022, donde sólo 32 tendrán un boleto, informó la FIFA.

El máximo organismo de Futbol adoptó así la propuesta defendida por el presidente Gianni Infantino, para quien este cambio incrementará el interés deportivo de la competición y los ingresos financieros.

De esta manera, habrá 16 grupos con tres selecciones cada una, de los cuales dos se clasificarán para la próxima fase. A partir de dieciseisavos se jugará por sistema de eliminatoria.

La decisión se tomó de forma unánime por los miembros del Consejo tras analizar varias opciones que iban desde mantener el sistema actual a ampliarlo a 48, pero con distintos formatos.

Asimismo, se abrió la posibilidad a que el torneo se dispute en diversos países del mismo continente, dado que es difícil que un solo país pueda contar con todas las instalaciones necesarias para acoger un torneo de esa envergadura.

De acuerdo el nuevo sistema, el Mundial pasa de los 64 partidos actuales a los 80, pero se mantienen los 32 días actuales de competición.

“La buena noticia es que el Mundial con 48 equipos se seguirá disputando en 32 días, que la selección vencedora jugará 7 partidos y que el torneo tendrá lugar en doce estadios, como hasta ahora”, añadió Infantino, en rueda de prensa, después de la adopción de esta reforma por el Consejo de la FIFA.

Con esta medida, la FIFA espera ingresar mil millones de dólares adicionales por contratos de emisiones y patrocinio, además del dinero de las entradas, en comparación con los 5 mil 500 millones de dólares previstos en el mundial de 2018 en Rusia.

Los seis continentes de la FIFA deberían saber en mayo cuántos puestos extra conseguirán.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas