Analizan participaciones en consulta pública de PDU en Cancún

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- La Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Benito Juárez se encuentra en la etapa de procesar todas las participaciones, críticas y sugerencias recibidas en la consulta pública del “Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Cancún, Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo 2022”.

El titular de la dependencia, Armando Lara De Nigris, destacó que, como marca la ley, se realizó este mecanismo de participación abierta a la opinión ciudadana del 25 de julio al 12 de agosto, en el domo del Palacio Municipal, por lo que ya se inició la revisión de todo lo recabado por parte de los involucrados interesados.

Indicó que la propuesta central planteada es buscar que la ciudad, que cuenta actualmente con 22 distritos urbanos, no crezca horizontalmente porque genera mucho más costo en la prestación de los servicios básicos como agua, energía eléctrica, telefonía, movilidad y transporte urbano, por lo que la mejor opción planteada es no sobredensificar, sino aprovechar espacios que todavía quedan para crecer.

También, se busca incorporar los nuevos proyectos desarrollados por la autoridad federal como el Puente Vehicular Nichupté y la estación del Tren Maya, en concordancia los tres órdenes de gobierno.

Afirmó que una vez dados a conocer los resultados de la consulta más adelante, pasarán por el Consejo de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano del Municipio de Benito Juárez y posteriormente a revisión de los regidores integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte del Cabildo, para nuevamente someterlos a revisión, discusión y solicitud del aval del pleno para ser publicados.

Subrayó que el instrumento actual vigente se publicó en abril de 2019, por lo que la actualización se inició en 2021 con cuatro mesas de trabajo en las que se invitó a la sociedad organizada, colegios de profesionistas, cámaras empresariales, universidades locales, funcionarios municipales, entre otros, como antecedente para crear el anteproyecto de este documento que marca el crecimiento de Cancún en los próximos años.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos