Piden en redes sociales cambiar el nombre a las gorditas de masa para evitar discriminación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Usuarios de redes sociales propusieron cambiarle el nombre a las “gorditas de masa” por “masa con relleno” o “masa frita”, para evitar la discriminación, lo que generó molestia en otro sector de participantes de esas mismas comunidades virtuales.

De acuerdo con la agencia Apro, la propuesta fue atribuida en principio a la regidora del municipio de Querétaro, María Alemán Muñoz Castillo, aunque ya lo desmintió.

Aunque no sabe quién fue el autor de la propuesta que volvió viral, varios usuarios expresaron su molestia en redes sociales al considerar que el nombre del antojito no tiene nada de malo y son las personas quienes emplean la palabra de una forma negativa.

Por el contrario, otros se lo tomaron con humor y propusieron nuevas formas de llamar a las gorditas.

“Generación de cristal si toda la vida se les ha llamado así. Es como querer cambiarles el nombre a los burritos tan clásicos de aquí, se pasan”. “Por favor ya que se enfoquen en cosas con sentido e importantes”. “Mejor hagan algo productivo para la sociedad en vez de tratar de cambiarle el nombre a lo que ya tiene”, se quejaron algunos.

En los últimos años varias marcas han optado por cambiarle el nombre a sus productos más emblemáticos al considerar que discriminaban a algún sector de la población. Uno de los casos más sonados fue el de la empresa Bimbo, la cual optó por cambiarle el nombre al pastelito Negrito por Nito.

En octubre de 2013 Bimbo lanzó una campaña en redes sociales y medios tradicionales para anunciar que el pastelito ahora se llamaría solo Nito. Aunque la marca nunca emitió una postura oficial del cambio de nombre, algunos analistas señalaron que fue para evitar connotaciones racistas y estereotipos.

Otro caso fue el de Nestlé, empresa que optó por cambiarle el nombre a la galleta Negrita, una golosina muy popular en Chile, y en 2021 anunciaron que después de 60 años su producto ahora se llamaría Chokita.

La empresa sí fue transparente con su decisión y señalaron que el cambio era porque consideraban que el término era inapropiado y podía ofender a ciertos grupos sociales
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.