CDMX adquirirá seis nuevas unidades para el Tren Ligero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como parte del Programa Integral de Movilidad Sustentable 2019-2024, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) adquirirá seis nuevas unidades –cero emisiones contaminantes– para el Tren Ligero, a través de una inversión de 600 millones de pesos.

Es parte del Programa de Movilidad Integrada, Movilidad Sustentable e Integrada de la Ciudad de México. Anunciamos, como saben, este año el nuevo Cablebús, la adquisición de los trolebuses, de los autobuses y ahora, el anuncio de los nuevos trenes para el Tren Ligero de la Ciudad de México”, afirmó la mandataria.

Por su parte, el director general del STE, Martín López Delgado, resaltó que con la adquisición de los seis nuevos trenes –con capacidad de 169 pasajeros– se incrementará en un 60 por ciento la flota disponible del Tren Ligero y reducirán el tiempo de traslado de Xochimilco a Tasqueña de 63 a menos de 30 minutos.

“Las características principales de estos nuevos trenes son que la vida útil de ellos debe estar garantizada para 30 años cuando menos, van a ser de alimentación y de tracción 100 por ciento eléctrica; contarán con dos vagones unidos por una articulación, cada uno de los vagones dispondrá de una cabina, lo que permitirá que estas unidades se desplacen de manera bidireccional, es decir en ambos sentidos. Contarán con rodadura férrea que deberá ser compatible con la infraestructura existente actualmente en la Línea del Tren Ligero; también serán de accesibilidad universal para todos los sectores de la población”, resaltó.

Detalló que los vagones de las nuevas unidades contarán con iluminación interior lámparas tipo LED, que disminuirán temperaturas y tendrán ahorros en el consumo de energía; indicadores de destino y número de tren; anuncios sonoros de aviso de llegada a estaciones, tono de cierre de puertas e intercomunicación entre vagones y cabina; cámaras de video vigilancia; luces de tránsito, frenado e intermitentes.

https://twitter.com/mancera5_wendy/status/1552408044826509317?s=20&t=pfk4HNLa_pzJHEvNaTx-0Q

Con su adquisición de estos nuevos trenes, se incrementará la capacidad de 75 mil a más de 110 mil personas usuarias al día, reducción en tiempo de espera en el paso de unidades de 7 a 4 minutos; velocidad máxima de operación de 80 kilómetros por hora km/h); y GPS que permitirá su seguimiento en tiempo real y ayudará a regular la operación de este servicio.

Esperemos que, en el año 23, en el mes de septiembre, se reciba el primer tren para que se hagan todas las pruebas que se tienen que llevar a cabo, pruebas estáticas y dinámicas y en los meses siguientes se entreguen los otros cinco trenes, una vez concluidas estas pruebas”, agregó.

Martín López Delgado recordó que esta administración ha realizado trabajos de modernización del Tren Ligero como el retiro de la infraestructura que databa de hace más de 120 años; cambio total del balasto; colocación de nuevos rieles y durmientes; trabajos de nivelación y alienación para hacer las curvas más suaves y evitar el zigzag que se tenía con las vías anteriores; obras que han permitido disminuir los tiempos de 80 a 63 minutos.

Te recomendamos:  

Sheinbaum presenta la Línea SOS Mujeres para atender emergencia de violencia de género

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Costa de Marfil y Tabasco, los invitados de honor de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

El 18 de septiembre iniciará, en el Museo Nacional de Antropología, la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)

Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras

Rosa Devés Alessandri clausuró el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior. La cultura es un espacio donde nos sentimos plenas y podemos tener un desarrollo: Marisol Schulz Manaut. En España dos de los tres grandes grupos editoriales están dirigidos por mujeres, dijo Eva Orúe

Familias capitalinas reciben vales Mercomuna de dos mil pesos en apoyo

La Jefa de Gobierno de la CDMX entregó 50 mil vales del programa Mercomuna, con apoyo de 2 mil pesos por familia para consumo en mercados y comercios locales, fortaleciendo la economía comunitaria y beneficiando a más de 335 mil personas en 2025.

San Felipe de Jesús recibe inversión histórica en luminarias, seguridad y educación

La colonia San Felipe de Jesús en Gustavo A. Madero contará con 6 mil 900 luminarias, ocho escuelas renovadas, patrullas de vigilancia y una Utopía en el Deportivo Hermanos Galeana, como parte de la estrategia integral anunciada por Clara Brugada.